Buenaventura se proyecta al mundo desde su puerto
Con una conexión directa a más de 50 destinos internacionales y el manejo del 46 % de la carga nacional en contenedores, el Puerto de Buenaventura se posiciona como uno de los 50 más importantes del mundo. Así lo evidenció la cuarta edición del evento “La ruta al mundo desde el Puerto de Buenaventura”, una experiencia que reunió a 116 asistentes entre empresarios, autoridades y expertos del comercio exterior durante dos días de charlas, visitas y networking.
Este encuentro, impulsado por Invest Pacific y la Gobernación del Valle del Cauca, no solo puso en vitrina las capacidades logísticas de Buenaventura, sino que también reforzó su potencial como eje estratégico para la inversión extranjera directa (IED).
Puerto como motor de oportunidades
El evento, realizado entre el 17 y 18 de julio en el Hotel Cosmos Pacífico, incluyó visitas técnicas a dos gigantes de la operación marítima: la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura y el Puerto Industrial Aguadulce. Allí, los asistentes conocieron en terreno los procesos, tecnologías y ventajas que convierten a esta terminal en una pieza clave del comercio exterior colombiano.
Juan Carlos Castro, director ejecutivo de Invest Pacific, explicó que este tipo de actividades “permiten visualizar las grandes oportunidades para el establecimiento de operaciones empresariales en el Valle del Cauca, siendo el Puerto de Buenaventura un activo esencial”.
Por su parte, Yurani Romero, secretaria encargada de Desarrollo Económico del Valle del Cauca, subrayó la importancia del evento para atraer inversión: “Nos permitió visibilizar el potencial logístico, industrial e infraestructural del Puerto, fortalecer alianzas público-privadas y presentar oportunidades reales en agroindustria, energía, logística y pesca”.
El Puerto conecta Asia y América
Uno de los momentos más llamativos del encuentro fue el conversatorio con Cosco Shipping, gigante logístico asiático, que destacó el papel del Puerto de Buenaventura como punto neurálgico en su ruta WSA5. Esta línea conecta Shanghái con Buenaventura en solo 32 días, y en sentido inverso en 31, siendo el servicio más rápido disponible en el mercado entre Colombia y China.
Wang Minghui, gerente general de Cosco Shipping, señaló que la ubicación estratégica del Valle del Cauca es ideal para el desarrollo de productos logísticos innovadores que fortalezcan la conexión con Asia y fomenten un comercio más ágil y competitivo.
Este nuevo corredor no solo optimiza los tiempos y costos logísticos, sino que promueve la competencia en el transporte marítimo, estabiliza tarifas y mejora el acceso de productos colombianos a mercados internacionales.
Con el respaldo de aliados como la Alcaldía de Buenaventura, las Cámaras de Comercio de Cali y Buenaventura, ProPacífico y ProColombia, el evento reafirma que el Puerto de Buenaventura no es solo un punto de paso, sino un verdadero puente hacia el crecimiento económico global.
Puede Leer también: Turismo Dominicano Sonríe al Mundo.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.