La cuenta regresiva para la COP16 ya comenzó, y la ciudad se está preparando para recibir este evento mundial con toda la energía posible. El Programa de Voluntariado de la COP16 ha dado el primer gran paso con su ruta formativa, que se llevó a cabo el 31 de agosto y el 1 de septiembre. Más de 500 voluntarios comprometidos se unieron para iniciar su viaje hacia la organización de la conferencia global sobre el cambio climático, y lo mejor está por venir.
El Programa de Voluntariado, liderado por la Secretaría de Turismo de Cali y con el respaldo técnico de los voluntarios de las Naciones Unidas en Colombia, se está preparando para hacer historia. Durante la ruta formativa, los participantes recibieron una inmersión total en temas cruciales como biodiversidad, desarrollo sostenible y mucho más. Esta formación inicial es solo el comienzo de un camino que llevará a Cali a convertirse en el epicentro de la conversación global sobre el cambio climático.
La meta es ambiciosa: contar con más de 1000 voluntarios capacitados para representar el corazón de la COP16. Estos voluntarios no solo serán el rostro visible de la conferencia, sino también los embajadores de un mensaje de paz y armonía con la naturaleza. Su esfuerzo y dedicación contribuirán a dejar un legado duradero de sostenibilidad y compromiso ambiental en el contexto del evento más grande sobre biodiversidad que Cali ha liderado hasta la fecha.
¿Qué es la COP16?
Para los que aún no lo saben, la COP16 es la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Este evento internacional es clave para avanzar en las negociaciones globales sobre el cambio climático, promover acciones para la sostenibilidad y abordar desafíos ambientales a nivel mundial. Cali será el anfitrión de esta importante conferencia en octubre de 2024, y el Programa de Voluntariado está listo para asegurarse de que todo salga perfecto.
Si te apasiona el medio ambiente y quieres ser parte de este evento histórico, ¡aún estás a tiempo! La COP16 en Cali promete ser una experiencia inolvidable y una oportunidad para hacer una diferencia real en el futuro de nuestro planeta. Mantente atento a las próximas oportunidades para involucrarte y ser parte de este movimiento global hacia un futuro más verde y sostenible.
Puede Leer también: Politécnico PIO Presentó su Programa.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com