Poesía en Cali Fue un Encuentro Épico de Versos.

POESÍA vibró en Cali y se consolidó como un Distrito Cultural imparable. El Festival Internacional de Poesía de Cali culminó con un éxito rotundo. Esta fue la versión número 25 del evento literario más importante de la ciudad. La Alcaldía de Cali lideró el encuentro a través de la Secretaría de Cultura. Celebraron la palabra, la sensibilidad y la diversidad cultural de la región. Más de 30 poetas locales, nacionales e internacionales se reunieron. Sus versos resonaron en varios espacios, siendo símbolo de encuentro y transformación social. La cultura ayudó a recuperar a Cali para todos sus habitantes.

Festival de POESÍA cerró con gran recital

La emotiva gala de clausura se realizó en la majestuosa Catedral Metropolitana de San Pedro. El recital “La cosecha celebrada: comunión de voces” cerró la edición. Los poetas invitados compartieron su palabra en un acto lleno de emoción. También manifestaron su inmensa gratitud por la acogida recibida.

  

El Festival contó con una amplia participación de la ciudadanía. Unas 2.400 personas acompañaron los talleres, recitales y diálogos poéticos. Se realizaron 30 talleres, 15 recitales y 4 diálogos con el público. Los encuentros se hicieron en bibliotecas, colegios, parques y espacios culturales.

La descentralización de la poesía fue una clara apuesta de este festival. Buscaban acercarla a los territorios que hacen parte de la esencia caleña. Participaron cinco poetas internacionales de Panamá, Argentina y República Dominicana. También llegaron representantes de Ecuador y Puerto Rico. Además de ellos, 10 poetas nacionales y 16 talentos locales estuvieron presentes. Ellos recorrieron diversos escenarios, acercando los versos a todos. Los poetas manifestaron su alegría de vivir este hermoso Festival de Poesía. Expresaron su enamoramiento de Cali compartiendo poesía con grandes artistas. Coincidieron en que Cali es la capital de la cultura y el corazón de la poesía.

Poesía en Cali Fue un Encuentro Épico de Versos.
Poesía en Cali Fue un Encuentro Épico de Versos.

La POESÍA se tomó bibliotecas y más espacios

La Red de Bibliotecas Públicas de Cali fue gran protagonista del festival. Ellas se convirtieron en el epicentro de talleres, actividades y recitales. Estos espacios fueron plataformas vivas para la palabra en toda la ciudad. Allí niños, jóvenes y adultos se encontraron para disfrutar. Ellos pudieron escuchar, aprender, crear y declamar la poesía con total libertad. Universidades, colegios e instituciones educativas se sumaron como grandes aliados. Ellos fueron fundamentales en la expansión del festival por toda la ciudad.

La programación se destacó por su increíble diversidad. Promovió un interesante diálogo con otras expresiones artísticas. Se incluyó rap, hip-hop, música, teatro, poesía visual y tecnológica. Esto amplió el horizonte creativo del encuentro cultural. La poesía se encontró con las artes, la ciencia y el medio ambiente. También se relacionó con la tecnología de una manera espectacular.

La diversidad fue un punto alto con una antología poética LGTBIQ+. Se lanzó YAWA, una experiencia entre poesía e inteligencia artificial única. El festival fue incluyente y tuvo importante participación de diversas comunidades. Todos aportaron su sensibilidad, su talento y su mirada poética. El Festival Internacional de Poesía de Cali reafirma su papel cultural. Fortalece la palabra poética y promueve el diálogo intercultural constante. Esto consolida a Cali como un verdadero y dinámico Distrito Cultural de Colombia.

Puede Leer también: Aprendiendo para la Vida el Programa Gratis de Coctelería que te Lanza al Estrellato Laboral

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider