El primer semestre del año dejó claro que volar en Colombia sigue siendo tendencia. Según cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), más de 27,1 millones de pasajeros se movilizaron en los primeros seis meses de 2025, el número más alto en la última década. El motor de este crecimiento estuvo en el mercado internacional, mientras que en el doméstico se notó una ligera caída.
Pasajeros internacionales en ascenso
El balance muestra que el tráfico de pasajeros internacionales creció un 0,9% frente al mismo periodo del 2024, y su participación en el total de viajes ya representa el 43,7% del mercado. Incluso, frente a 2019 (el último año antes de la pandemia), el aumento acumulado es del 7,5%, confirmando que Colombia se consolida como un destino cada vez más atractivo en la región.
Este repunte internacional fue acompañado de un incremento del 15,6% en la oferta de sillas disponibles en vuelos fuera del país, lo que significa más opciones y competitividad para los viajeros. En total, se ofrecieron más de 31 millones de sillas en todos los vuelos, superando ampliamente la demanda.
Pasajeros domésticos en ligera turbulencia
El panorama no fue tan alentador en el mercado interno. Los pasajeros domésticos disminuyeron en un 3,8% frente al primer semestre de 2024, lo que redujo su peso al 56,3% del total de la operación aérea. Sin embargo, la caída no alcanzó a frenar el crecimiento general, que cerró en 7,8%.

Paula Bernal, Country Manager de IATA en Colombia, advirtió que esta contracción debería llamar la atención de las autoridades: “Aunque el balance es positivo, es momento de revisar medidas como la reducción del IVA a los tiquetes, el ajuste de tasas aeroportuarias y otras iniciativas que faciliten el acceso de todos los colombianos a la conectividad aérea”, señaló.
El vuelo continúa
A pesar de la caída en pasajeros domésticos, Colombia sigue marcando récords: la oferta de sillas nacionales creció 3,6% frente al año pasado y un impresionante 47,8% comparado con 2019. Estos datos reflejan una industria con potencial de expansión, donde la competencia entre aerolíneas y la conectividad internacional se convierten en la clave del desarrollo económico y turístico del país.
Con la mirada puesta en el segundo semestre, el reto estará en mantener el dinamismo internacional y recuperar la demanda doméstica, garantizando que más colombianos puedan seguir volando sin que los costos sean un freno.
Puede Leer también: Seguridad Marcó Agenda Congreso ANATO

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.