Oro Juvenil Brilla en Cali, Fiesta Total en los Intercolegiados 2025.

El Oro volvió a relucir en el Valle del Cauca y esta vez no fue solo en las medallas, sino en el espíritu deportivo que se vivió durante los Juegos Intercolegiados 2025. Con una energía imparable y un ambiente de celebración total, los jóvenes atletas del departamento demostraron que el talento vallecaucano está más vivo que nunca. Cali y Palmira fueron las sedes del evento que reunió a más de 7 mil deportistas y más de 588 mil estudiantes participaron en 29 disciplinas a nivel nacional.

El Valle del Cauca se colgó 123 medallas doradas, consolidándose como una potencia deportiva, solo superado por Antioquia. Cada competencia fue una muestra de esfuerzo, pasión y garra juvenil. Desde el ciclismo hasta el baloncesto, el Oro fue el color que marcó la diferencia en cada disciplina.

  

Oro sobre ruedas: ciclismo y patinaje en lo más alto

En el ciclismo, la figura estelar fue Laura Montaño Mosquera, quien se consagró como leyenda local al conquistar tres medallas de oro en el Velódromo Alcides Nieto Patiño. Su velocidad y técnica la hicieron brillar tanto en las pruebas individuales como por equipos. “Cada pedalazo fue por el Valle”, expresó emocionada tras su última victoria.

El Oro también rodó en el patinaje con Gisell Caicedo, del Colegio Incoval, quien se llevó tres preseas doradas en los 500 metros y en la vuelta al circuito. Junto a ella, Santiago Saavedra aportó un nuevo oro y una plata, confirmando que el futuro del patinaje colombiano está asegurado con esta nueva generación de campeones.

El BMX no se quedó atrás. Samuel Cristancho arrasó con dos oros en la categoría juvenil masculina, mientras que Guadalupe Palacios hizo lo propio en la femenina. Con sus saltos y velocidad, estos jóvenes demostraron que el Valle del Cauca sigue produciendo estrellas sobre ruedas.

Oro en equipo: baloncesto con pasión vallecaucana

El baloncesto también tuvo su dosis de emoción. El conjunto femenino de la I.E. Rodrigo Lloreda Caicedo se alzó con el bronce tras vencer 43-35 al Piaget de Huila, dejando todo en la cancha hasta el último segundo. En la rama masculina, Antioquia se llevó el oro tras una final de infarto que se definió en tiempo extra, mientras que el bronce quedó en manos del Cesar.

Cali fue una verdadera capital del Oro durante los juegos. Escenarios como el Coliseo Evangelista Mora y el Velódromo fueron testigos de jornadas vibrantes y llenas de alegría.

Con un cierre lleno de aplausos, los Juegos Intercolegiados 2025 dejaron claro que el deporte juvenil colombiano vive su mejor momento. Los atletas regresan a casa con medallas, experiencias y la motivación de seguir dejando el nombre de su región en lo más alto.

Puede Leer también: Medallas Impulsan Economía Deportiva: Colombia Destaca en los Parapanamericanos.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider