Mediación Escolar Transforma Colegios.

Mediación escolar transforma colegios en el Valle

Un total de 2.880 personas, entre estudiantes y docentes, ya están certificados como mediadores escolares en 148 instituciones educativas del Valle del Cauca. Esta cifra refleja el impacto positivo de la estrategia Mediación Escolar, promovida por la Gobernación departamental, con la que se busca reducir los conflictos escolares y mejorar la convivencia en los planteles educativos de los 34 municipios no certificados del departamento.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación del Valle, ha tenido como eje central la formación de jóvenes y maestros capaces de intervenir de forma pacífica en situaciones conflictivas. El propósito no es solo generar cambios dentro de las aulas, sino también fomentar una cultura de diálogo en los hogares y comunidades.

Mediación escolar con alcance regional

Uno de los logros más recientes de esta estrategia es la certificación de 35 estudiantes y cinco docentes del Gimnasio del Dagua, quienes ahora hacen parte de esta red de mediadores que viene creciendo en toda la región. De igual forma, instituciones como Eleazar Libreros Salamanca (Andalucía) y Sagrado Corazón (El Cerrito) han sido reconocidas a nivel nacional por su compromiso con la mediación escolar, posicionándose entre las cinco mejores del país en su implementación, según el Ministerio de Justicia.

Estas experiencias exitosas confirman que la apuesta por la mediación no solo disminuye los conflictos, sino que también mejora el bienestar emocional de los estudiantes, impulsa el respeto entre compañeros y crea un mejor clima escolar, lo que repercute incluso en el rendimiento académico.

Mediación escolar, más allá del aula

La visión de fondo es que esta transformación no se limite a las instituciones educativas. Desde la Secretaría de Educación se plantea como objetivo que los mediadores lleven este conocimiento a sus casas, barrios y demás espacios sociales. La idea es que la mediación escolar trascienda lo académico y se convierta en una herramienta para la vida cotidiana.

Gracias a esta estrategia, se fortalece la empatía, la escucha activa y la resolución pacífica de problemas, habilidades fundamentales en una sociedad que aspira a ser más tolerante y cohesionada.

La Gobernación del Valle, bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, continúa invirtiendo en la formación de comunidades educativas conscientes y preparadas para afrontar los retos sociales desde la base: la convivencia. La mediación escolar es hoy una apuesta de futuro para transformar realidades desde las aulas.

Puede Leer también: Tecnologías para Todos en Cali.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider