Esta semana cierra el último plazo para que los propietarios de vehículos con placas entre 667 y 999 y motocicletas de más de 125 cc paguen el impuesto vehicular en el Valle del Cauca sin caer en sanciones. La fecha límite es el viernes 27 de junio, por lo que se recomienda a los contribuyentes no dejar el trámite para última hora.
Entre enero y mayo de 2025, el departamento ya ha recaudado 267.000 millones de pesos por concepto de impuesto vehicular, un incremento del 13,5% frente al mismo periodo de 2024. Este ingreso ha permitido apalancar proyectos de infraestructura deportiva, obras sociales y el desarrollo de los municipios, dado que el 20% de lo recaudado se transfiere a los territorios donde están matriculados los vehículos.
Impuesto vehicular: canales de pago
Los contribuyentes pueden realizar el pago de su impuesto vehicular de forma fácil y rápida. La opción más recomendada es el sitio web oficial www.vehiculosvalle.com.co, donde tras digitar el número de placa y documento de identidad del propietario se puede generar la liquidación. También está habilitado el pago en puntos físicos: el edificio de la Gobernación del Valle, centros comerciales Aventura y Carrera en Cali, y en ciudades como Palmira, Buga, Tuluá, Cartago, Zarzal, Roldanillo, Sevilla, Florida y Jamundí.
En el portal se puede elegir el medio de pago preferido y se cuenta con soporte técnico para resolver dudas durante el proceso. Para quienes prefieran la presencialidad, el pago puede realizarse en bancos de la red Aval, Bancoomeva y Davivienda, presentando el recibo correspondiente.
Impuesto vehicular: evite sanciones económicas
El impuesto vehicular es clave para el financiamiento de importantes obras y servicios del departamento. El llamado de las autoridades es a evitar contratiempos y sanciones económicas, que se aplicarán después del 27 de junio a quienes incumplan con el pago.
El recaudo de este tributo no solo fortalece la infraestructura del deporte vallecaucano, sino que impulsa el Plan de Desarrollo del departamento. Además, al cumplir con esta obligación, los contribuyentes aportan directamente al bienestar de sus municipios.
Así que la recomendación es clara: no se deje coger la tarde y pague cuanto antes el impuesto vehicular para estar al día con el Valle del Cauca y evitar multas innecesarias.
Puede Leer también: Tissot Abre Boutique en Cali.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.