El Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil Calibélula vuelve este 29 de agosto con una edición cargada de creatividad, donde la historieta y el cómic serán protagonistas en Cali, el Valle y el Cauca. El evento, que celebra su novena versión en alianza con Calicomix (que arriba a sus 32 años), abrirá con más de 200 producciones cinematográficas y audiovisuales creadas por profesionales, estudiantes y jóvenes talentos del mundo.
El festival, reconocido por su carácter gratuito e inclusivo, ofrecerá talleres, proyecciones y espacios de encuentro con grandes exponentes del cine y la historieta. La cita será en la Casa de Mono, punto de partida para una programación que se extenderá hasta el 3 de octubre con actividades en instituciones académicas y escenarios culturales.
Historieta como motor educativo
Uno de los ejes centrales de esta edición es el proyecto Calibélula en las Aulas, que desde hace cuatro años integra a comunidades educativas del Valle, Cauca y Cundinamarca en un proceso de formación artística. Este ciclo, iniciado en marzo, culminará con una gran clausura donde los “libelulit@s” presentarán sus creaciones bajo la guía de artistas invitados.

La agenda incluye la participación del mexicano Luis Gantus, quien inaugura en Calicomix la colección Tesoros de la Historieta Mexicana. Esta serie rescata personajes icónicos como Kalimán, Tawa, Los Supersabios y El Pirata Negro, reafirmando la importancia de la historieta como un patrimonio cultural.
Además, los jóvenes trabajaron con la cineasta y creadora argentina Liliana Romero, autora de Anida y el Circo Flotante y El Gigante Egoísta, quien acompañó el proceso de formación artística y narrativa.
Historieta y cine, un dúo creativo
Más allá del cómic, Calibélula ofrece un espacio para la diversidad del séptimo arte. Entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre se realizarán talleres creativos, conversatorios y exhibiciones, con el respaldo de entidades nacionales e internacionales como el Ministerio de las Culturas, la Alcaldía de Cali, la Sociedad Colombiana de Directores Audiovisuales (DASC), Televicentro, Egeda Colombia, universidades y colectivos culturales.
La edición número 9 del festival no solo celebra al cine infantil y juvenil, sino que consolida la historieta como un recurso pedagógico y cultural capaz de unir generaciones, fomentar la memoria histórica y abrir nuevos caminos para la educación artística.
Con Calibélula, la ciudad de Cali y sus alrededores se transforman en un epicentro de imaginación, creatividad y entretenimiento, donde los niños y adolescentes son los verdaderos protagonistas.
Puede Leer también: Estrenos de la Semana en Streaming.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.