Histórico Arribo del Primer Tren del Metro

SG AudioNoticias
SG AudioNoticias
Histórico Arribo del Primer Tren del Metro
Cargando
/

Cartagena recibió el primer tren del Metro de Bogotá, un hito que marca el inicio del proyecto de transporte más ambicioso de Colombia. La operación logística se desarrolló en el Grupo Puerto de Cartagena, reconocido por su eficiencia y capacidad para atender cargas de gran envergadura a nivel internacional.

El arribo del tren confirma el papel estratégico de Cartagena como nodo logístico clave en la región, consolidando al puerto como un referente en operaciones marítimas de gran escala.

Histórico viaje del Metro hasta Cartagena

Los seis vagones del Metro de Bogotá zarparon desde Qingdao, China, y recorrieron un trayecto de un mes a bordo del CMA CGM Everglade, un barco de última generación con capacidad para transportar más de 15 mil contenedores.

La ruta incluyó paradas en Busan (Corea del Sur), Manzanillo (México) y Manzanillo (Panamá), hasta llegar a Cartagena, donde se llevó a cabo una operación de precisión que tomó 17 horas. En ella participaron más de 160 personas, garantizando seguridad, exactitud y eficiencia en cada fase del descargue.

Histórico Arribo del Primer Tren del Metro - Fotos Héctor Rico - Grupo Puerto de Cartagena
Histórico Arribo del Primer Tren del Metro – Fotos Héctor Rico – Grupo Puerto de Cartagena

Los vagones descargados hacen parte de un lote de 180 que llegarán gradualmente a Colombia:

  • 2 vagones tipo S, de 23,59 metros de largo.
  • 4 vagones tipo M, de 22,46 metros de largo.
    Cada uno con un peso de 38 toneladas.

Histórico papel logístico del Metro en Colombia

El CMA CGM Everglade, creado en 2022, cuenta con bandera francesa y motores de doble combustible (GNL y convencional), lo que lo convierte en una de las naves más modernas del mundo. Con 366 metros de eslora y 52 de manga, requiere infraestructura portuaria de primer nivel para ser atendido, una capacidad que Cartagena ha venido desarrollando por más de tres décadas.

El Grupo Puerto de Cartagena, conectado con 850 puertos en 140 países, ha manejado proyectos de gran envergadura como los vagones del metro de Medellín, el metro de Lima, parques solares y equipos de hidroeléctricas. Con esta operación, el puerto reafirma su posición como uno de los tres más eficientes del mundo, según el Banco Mundial.

La llegada del primer tren no solo representa un paso histórico para Bogotá, sino también un reconocimiento a la logística colombiana, que se proyecta al mundo como referente en innovación y competitividad.

Puede Leer también: Cali Vive Grandes Eventos.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider