Gran Convención Gastronómica 2025 Impulsa la Gastronomía en Cali.

Cali se prepara para convertirse en escenario clave de la gastronomía con la llegada de la Gran Convención Gastronómica 2025, un evento que reunirá a emprendedores, empresarios y proyectos emergentes del 27 al 29 de noviembre en el Centro de Danzas La Licorera. La capital vallecaucana se posiciona así como un punto estratégico para quienes buscan crecer, actualizarse y conectarse dentro del dinámico universo culinario del Pacífico colombiano. La entrada será completamente gratuita, lo que abre la puerta a una participación masiva de quienes desean fortalecer sus negocios o iniciar uno.

Este encuentro está diseñado para impulsar a quienes trabajan alrededor de la gastronomía, integrando espacios comerciales, académicos y de networking que permiten descubrir nuevas tendencias, herramientas y oportunidades. Su estructura ofrece una experiencia completa, ideal para quienes desean tomar decisiones más informadas y avanzar de manera sólida en un sector altamente competitivo.

  

Gastronomía con enfoque comercial para emprendedores y marcas

El Salón Comercial – Salón Colombia será uno de los espacios más movidos del evento. Allí se reunirán marcas, proveedores y aliados que presentarán productos, soluciones tecnológicas e innovaciones pensadas para optimizar operaciones y potenciar negocios. Este escenario se convierte en una plataforma donde la gastronomía se vive desde la estrategia, con opciones diseñadas para facilitar el crecimiento de emprendimientos y empresas.

La Plazoleta de la Sabrosura también tendrá un rol destacado. Restaurantes, cocinas independientes y nuevos proyectos exhibirán los sabores del Valle del Cauca, resaltando el valor del consumo local. Este espacio demuestra cómo la gastronomía regional puede amplificar su presencia y conectar con públicos más amplios.

El Salón Deleitarte ofrecerá talleres, conferencias y demostraciones prácticas sobre tendencias actuales del sector. Su enfoque académico busca entregar herramientas útiles para que emprendedores y profesionales fortalezcan conocimientos y desarrollen una visión más estratégica del mercado gastronómico.

Gran Convención Gastronómica 2025 Impulsa la Gastronomía en Cali.
Gran Convención Gastronómica 2025 Impulsa la Gastronomía en Cali.

Gastronomía conectada con productores y redes de negocio

El evento también contará con una Sala de Negocios, diseñada para conectar a emprendedores con inversionistas interesados en proyectos innovadores. Complementando esta apuesta, el Mercado Campesino —promovido por la Alcaldía de Cali— presentará productos frescos del campo vallecaucano los días 28 y 29 de noviembre, reforzando la relación entre la ciudad y los productores rurales.

Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Económico llevará a cabo la rueda de negocios “Conexiones de Valor”, un espacio donde marcas, empresas y startups podrán establecer vínculos directos que impulsen nuevas oportunidades de expansión. La gastronomía se convierte aquí en un puente para generar alianzas, activar ideas y promover el crecimiento empresarial en la región.

La Gran Convención Gastronómica 2025 se proyecta como un evento imprescindible para quienes desean actualizarse, conectar y expandirse dentro del sector. Cali abre sus puertas a una experiencia que reúne sabor, aprendizaje y proyección profesional, consolidando a la gastronomía como un motor clave para el desarrollo local.

Puede Leer también: Conectividad Colombia Rompe Récords y se Convierte en el Nuevo Gigante del Turismo Aéreo.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider