Fibra óptica lidera el crecimiento
Al cierre de 2024, Telefónica Hispanoamérica reportó un sólido crecimiento en sus principales indicadores operativos y financieros, impulsado por el auge de las conexiones de fibra óptica en la región. La compañía alcanzó 5.7 millones de conexiones de fibra óptica y cable al hogar, un aumento del 4.5% en comparación al mismo periodo del año pasado, destacando el crecimiento en Argentina y Colombia.
El avance de la fibra óptica ha sido clave para Telefónica, ya que actualmente el 96% de los accesos de banda ancha fija en la región están conectados a la red FTTH (Fiber to the Home). Además, 23.1 millones de viviendas ya cuentan con la posibilidad de contratar o migrar a fibra óptica, un crecimiento del 14% respecto al 4T23.
En Perú, la compañía alcanzó el hito de un millón de clientes de fibra óptica en diciembre de 2024, lo que representa un crecimiento superior al 40% en comparación al año anterior. Esta cifra incluye tanto a nuevos clientes de Movistar como a aquellos que migraron a esta tecnología, consolidando la presencia de Telefónica en el mercado peruano.
Fibra óptica frente a la competencia móvil
Mientras la fibra óptica lideró el crecimiento, el segmento móvil enfrentó desafíos en 2024. Los accesos de contrato (pospago) se redujeron un 3% en el cuarto trimestre debido al entorno competitivo en Colombia, Chile y Perú. Sin embargo, se registró una mejora en las altas netas de pospago en todos los países, con cifras positivas en Argentina y una disminución en las pérdidas de Colombia, Chile y Perú.
Una de las estrategias clave fue la red unificada de acceso móvil en Colombia, lanzada en conjunto con Tigo, que beneficia a más de 35 millones de usuarios móviles. Esta red mejora la cobertura, capacidad y velocidad, optimizando la experiencia en navegación y llamadas.
Resultados financieros sólidos
El crecimiento de fibra óptica también impactó positivamente en los resultados financieros. En el 4T24, Telefónica Hispanoamérica registró ingresos totales de 2,432 millones de euros, un aumento del 47.1% respecto al año anterior. A nivel acumulado, los ingresos anuales alcanzaron 9,032 millones de euros, reflejando un crecimiento del 7.8% en comparación con 2023.
El EBITDA ajustado del cuarto trimestre fue de 473 millones de euros, un incremento del 4.3% en relación al 4T23. En el acumulado anual, el EBITDA ajustado llegó a 1,754 millones de euros, un crecimiento del 3.4% interanual.
Además del éxito financiero, la compañía continuó avanzando en su Plan de Acción Climática hacia cero emisiones netas en 2040 y su Plan de Economía Circular para residuo cero en 2030. Se destacaron logros en Chile, Perú, Colombia, México y Argentina, reflejando el compromiso de Telefónica con la sostenibilidad.
Puede Leer también: Magia Mejorada en Harry Potter.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.