Fibra Acelera el Futuro Digital en Colombia con Cifras que Sorprenden.

En Colombia la fibra dejó de ser un lujo para convertirse en la protagonista absoluta del avance tecnológico del país. Y las más recientes cifras del tercer trimestre de 2025 lo confirman: el salto hacia la conectividad veloz es real, masivo y está cambiando la manera en que millones de personas se conectan. Con una transformación de redes fijas ya completada, el paso del cobre a la fibra óptica marca un antes y un después en la infraestructura digital del país.

La compañía responsable de este impulso presentó ante la Superintendencia Financiera un panorama tan sólido que está dando de qué hablar. Son 25.9 millones de clientes en total, una cifra enorme que evidencia el crecimiento acelerado. De ellos, 22.4 millones pertenecen al segmento móvil, lo que representa un aumento del 7,84% frente a 2024, impulsado por una mejora notable en la calidad del servicio y por la operación conjunta de la Red Única móvil.

  

Fibra que conquista el país con velocidad y expansión

La movida comercial fue decisiva. El boom de la convergencia entre servicios fijos y móviles fue un hit en el mercado y trajo consigo un crecimiento contundente. En el sector fijo ya hay 3.5 millones de abonados, y dentro de este grupo, la fibra es la gran sensación: 1.59 millones de clientes distribuidos en 96 ciudades del país.

El crecimiento se siente. En solo nueve meses se sumaron 101.2 mil nuevos accesos, un aumento del 6,79% frente al cierre de 2024. Lo más sorprendente: la fibra ya representa el 99,7% de toda la banda ancha, prácticamente convirtiéndose en el estándar nacional. La señal de televisión también subió su marca, con 810 mil clientes, de los cuales 792 mil usan IPTV, consolidando este servicio como parte fundamental de la nueva oferta digital.

Fibra Acelera el Futuro Digital en Colombia con Cifras que Sorprenden.
Fibra Acelera el Futuro Digital en Colombia con Cifras que Sorprenden.

Fibra que impulsa ingresos y fortalece el músculo tecnológico

El avance no solo es técnico, también económico. Los ingresos totales para los primeros nueve meses del año alcanzaron $4.61 billones, de los cuales $4.34 billones provienen directamente de clientes, impulsados principalmente por el crecimiento en datos móviles pospago y prepago. La potencia de la red única y la conectividad de la fibra han sido un motor clave.

El desempeño financiero también refleja un fortalecimiento notable: el EBITDA llegó a $989 mil millones, una señal de que la estrategia de digitalización está funcionando con fuerza.

Todo este movimiento no se queda en cifras; es parte de un objetivo mayor: cerrar brechas digitales y construir la columna vertebral tecnológica del país. La combinación de velocidad, alcance y estabilidad marca un futuro más competitivo y accesible para millones de usuarios. La fibra no solo está cambiando conexiones: está redefiniendo la experiencia digital de Colombia.

Puede Leer también: Black Friday Arrasa en Colombia con un Boom de Compras Inteligentes.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider