Festival Literario Oiga Mire Lea.

El Valle del Cauca ya se prepara para una cita imperdible con la literatura, el arte y la cultura: el Festival Internacional Oiga Mire Lea, que celebrará su undécima edición del 10 al 14 de septiembre en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero y otros municipios del departamento. Con más de 150 actividades gratuitas, este encuentro literario se perfila como la fiesta cultural más grande del suroccidente colombiano.

Oiga Mire Lea: literatura para todos

La programación del festival promete emociones para todos los públicos. El arranque será a lo grande: Pilar Quintana presentará su obra más reciente en la plazoleta principal a las 5:00 p.m., seguida por la apertura oficial a cargo de la gobernadora Dilian Francisca Toro a las 6:00 p.m. Media hora después, Héctor Abad Faciolince conversará con Pepe Zuleta sobre su nuevo libro Ahora y en la hora. Y para cerrar la primera noche, a las 8:30 p.m., la música de Aterciopelados encenderá el ambiente cultural.

El festival contará con invitados internacionales de lujo como Brenda Navarro y Lidia Cacho (México), Katya Adaui (Perú), Dolores Reyes (Argentina) y Javier Peña (España). Todos ellos compartirán ideas, libros y reflexiones en conversatorios abiertos al público.

Oiga Mire Lea Junior: fiesta infantil

El público infantil también tendrá su espacio con el Oiga Mire Lea Junior, que en su segunda edición ofrecerá literatura, teatro, talleres de escritura creativa y actividades para todas las edades, desde la primera infancia hasta la juventud.
“Queremos que las familias se acerquen al lenguaje y a la literatura de una forma divertida”, expresó Sandra Patricia Salazar, responsable del área de Cultura de la Biblioteca Departamental.

La emoción de los niños también se siente. María de los Ángeles Marulanda Ramírez, visitante de la biblioteca, invitó a todos a vivir esta experiencia: “Aquí podemos conocer autores, leer libros fantásticos y disfrutar lo que el festival trae para nosotros”.

Cultura descentralizada y participativa

Más allá de Cali, el festival se descentraliza y llegará a municipios como Ansermanuevo, Guacarí, Ginebra, La Cumbre, Jamundí y Buenaventura, ampliando el acceso a la cultura en todo el departamento. Esta apuesta busca consolidar un espacio de encuentro que une literatura, música y comunidad.

Con el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, el evento refuerza el compromiso del Gobierno del Valle con la educación, el arte y la cultura como motores de transformación social.

Los interesados en la agenda completa pueden consultar la página oficial www.oigamirelea.com

Puede Leer también: Cali Impulsa Economía Naranja.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider