Exitosa Clausura Tercer Taller de Luthería.

Con la participación entusiasta de 25 músicos, entre estudiantes y directores de bandas, concluyó en Andalucía el tercer taller de mantenimiento preventivo de instrumentos de viento. Este evento, dirigido a los municipios de la zona centro del Valle del Cauca, fue una iniciativa liderada por la Gobernación del Valle del Cauca a través de su Secretaría de Cultura, como parte del Plan Departamental de Música.

Los asistentes, provenientes de los municipios de Andalucía, Bugalagrande, Calima El Darién, San Pedro, Tuluá y Yotoco, expresaron su gratitud a la Gobernación del Valle del Cauca por la creación de estos espacios. Además de aprender sobre el mantenimiento de instrumentos de viento como clarinetes, trompetas y saxofones altos, también se promovió la lutería, un oficio tradicional vital para la conservación de estos instrumentos.

En total, los tres talleres han beneficiado a 86 artistas del sector musical, con edades comprendidas entre los 16 y 80 años, provenientes de 20 municipios del departamento, incluidos Ansermanuevo, El Dovio, La Unión, La Victoria, Obando, Roldanillo, Toro, Versalles, Jamundí, La Cumbre, Pradera, Vijes, Yumbo, Andalucía, Bugalagrande, Calima El Darién, San Pedro, Tuluá y Yotoco.

Exitosa Clausura Tercer Taller de Luthería.
Exitosa Clausura Tercer Taller de Luthería.

El maestro Hardison Castrillón, miembro del equipo de apoyo del Plan Departamental de Música, comentó que “ha sido un bello proceso que, a satisfacción, ha dejado una enseñanza en cada uno de los participantes”. Por su parte, el joven músico Cristian Villa afirmó: “Como instrumentista, siempre he querido saber cómo funciona, cómo puedo atender, reparar y cuidar mi instrumento, pues en su cuidado está gran parte de la calidad de mi interpretación musical”.

Estos talleres son cruciales para los músicos del Valle del Cauca, ya que les proporcionan conocimientos y habilidades para mantener y reparar sus propios instrumentos. Esto asegura su óptimo estado y funcionamiento, prolongando su vida útil y mejorando la calidad de la interpretación musical. Un instrumento bien cuidado produce un sonido más limpio y preciso, lo que eleva el nivel artístico de los músicos.

La Gobernación del Valle del Cauca, a través de su Secretaría de Cultura y en el marco del Plan Departamental de Música, debe continuar realizando estos talleres. Estos espacios fortalecen los procesos musicales en el departamento, fomentando la autosuficiencia de los músicos, reduciendo los costos de mantenimiento y promoviendo un mayor compromiso con el arte de la música. Además, estos talleres contribuyen al desarrollo de una cultura de cuidado y valorización del patrimonio musical, esencial para el crecimiento artístico y cultural de la región.

Puede Leer también: Ritmo Colombiano Presente en París.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider