Excelencia En El Turismo Nacional Proyecta Un Crecimiento Sin Precedentes.

Excelencia en el turismo colombiano marca un hito histórico. La industria aérea nacional proyecta movilizar más de 56,8 millones de pasajeros al finalizar 2025. Esta cifra representa un crecimiento del 0,4% con respecto al año anterior, consolidando a Colombia como el líder turístico en Suramérica.

El incremento se soporta en una robusta oferta de 5.978 frecuencias aéreas semanales directas en promedio. Esto traduce un aumento del 4,7% en comparación con 2024, según reporta la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). La nación cafetera afianza su posición en el panorama internacional, atrayendo inversiones y miradas de mercados clave.

  

El dinamismo del sector evidencia la efectividad de las estrategias de promoción internacional. Estados Unidos lidera la participación de visitantes con un 25,8%. Le siguen países como México, con 8%, y Ecuador, con un 6,7%.

Esta diversidad de procedencias fortalece la balanza comercial y promueve la multiculturalidad en el territorio. Los destinos nacionales más populares se mantienen, aunque muestran movimientos interesantes en sus cifras de crecimiento. Bogotá sigue siendo el principal punto de entrada con el 35% de participación. Medellín y Cartagena le siguen con el 24% y 19%, respectivamente, confirmando su atractivo urbano y costero.

Excelencia en la diversificación de destinos impulsa el turismo regional

Las cifras también destacan el notable ascenso de destinos más pequeños. San Andrés, por ejemplo, registró un crecimiento espectacular del 57% en la llegada de turistas internacionales durante los primeros siete meses del año. Este aumento refleja el éxito de la diversificación de la oferta turística nacional.

El enfoque ahora incluye no solo las grandes urbes, sino también regiones con potencial ecoturístico y cultural. La hotelería de lujo también experimenta un auge. Recientemente, el Sofitel Bogotá Victoria Regia recibió la Medalla al Mérito Turístico 2025 y el Premio a la Calidad Turística. Este tipo de reconocimientos internacionales posicionan al país en el segmento de alta calidad y servicio. Los viajeros buscan cada vez más experiencias auténticas y sostenibles.

Excelencia En El Turismo Nacional Proyecta Un Crecimiento Sin Precedentes.
Excelencia En El Turismo Nacional Proyecta Un Crecimiento Sin Precedentes.

La colaboración entre ciudades potencia la oferta multidestino. Las autoridades de Bogotá y Medellín firmaron un Memorando de Entendimiento. Este acuerdo busca impulsar proyectos conjuntos en promoción, sostenibilidad y desarrollo turístico. Antioquia se consolida como un emisor clave de turismo hacia la capital.

Más de 1,2 millones de visitantes viajaron a Bogotá desde esta región durante 2025. El sector privado acompaña esta oleada positiva. Se espera un crecimiento en las ventas de viajes entre el 5% y el 7% para el cierre del año. Los gremios trabajan activamente para capitalizar este impulso.

Excelencia en la estrategia gubernamental fortalece el futuro de la industria

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo acompaña la tendencia con políticas de sostenibilidad. El Libro de Oro de Experiencias Gastronómicas es un ejemplo. Este programa impulsa la Economía Popular y promueve el talento local con enfoque en tradición y sostenibilidad. El Gobierno busca que el turismo honre la memoria y contribuya a la construcción de un país más justo. La industria turística nacional asume desafíos importantes.

La IATA ha señalado la necesidad de resolver temas operativos en El Dorado sin esperar al final de las concesiones. Superar estos retos asegurará la continuidad de esta racha positiva. Colombia se consolida como un jugador fundamental en la economía global del ocio.

Puede Leer también: La Experiencia de Otro Nivel en Bogotá que le da Premio Mundial a un Hotel.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider