El Valle del Cauca se pone las pilas por sus peluditos. Una alianza genial entre la Gobernación del Valle y Opecom está marcando la diferencia. Su objetivo es claro: alcanzar la meta de esterilización de perros y gatos para 2025. ¡Un gran paso para la protección animal en la región!
La clave del éxito es que la Unidad Móvil de esterilización está a tope. Esto es gracias al apoyo incondicional de Opecom, la Operadora de Estaciones de Combustible. Ellos están garantizando que el bus de la salud animal no se quede quieto. Así, puede rodar por todos los municipios del departamento.
Esterilización compromiso serio con los animalitos
La meta de 3.000 esterilizaciones está a la vista. El trabajo conjunto está dando frutos. En lo que va de 2025 ya se han superado las 2.000 intervenciones. Esto ha sido posible llegando a 29 municipios del Valle. La sobrepoblación animal comienza a reducirse poco a poco.
La estrategia se enmarca en la Política Pública de Protección y Bienestar Animal. Este plan del Gobierno del Valle es serio. Busca promover tenencia responsable y campañas de adopción. La salud de los animales es prioridad, y la esterilización es fundamental.
Opecom lleva cuatro meses provisionando el combustible del bus. Además, han metido la mano en el mantenimiento del vehículo. Gracias a este apoyo, el impacto ha sido enorme. Más peludos tienen acceso a este servicio vital.
Más apoyo para la esterilización que salva vidas
Ahora la visión es ir por más, mucho más. Se busca adquirir un segundo bus de esterilización. Esto permitirá ampliar la cobertura y superar la meta inicial. La propuesta de la Gobernadora es que la empresa privada se sume.
Comprar un nuevo vehículo significa más intervenciones gratuitas. Implicaría llegar a más rincones del Valle. La misión es simple: mejorar la calidad de vida de perros y gatos. El compromiso con la fauna doméstica es total y va creciendo.
La meta es un Valle con menos animales en las calles y más en hogares amorosos. La esterilización gratuita es la herramienta principal. Con el apoyo de la empresa privada, la protección animal se fortalece. La solidaridad se siente en cada municipio.
Las jornadas son un éxito rotundo en cada población. El equipo de la Unidad Móvil trabaja sin parar. Los vallecaucanos reciben con entusiasmo esta ayuda. La responsabilidad social está en marcha.
La invitación sigue abierta a otras empresas para unirse a la causa. El bienestar de los animales es una labor de todos. Juntos, se puede lograr un cambio significativo y duradero. La expectativa de superar la meta es alta.
Puede Leer también: Una Dosis de Valle del Cauca en la COP30 por el Cambio Climático.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.






