Endometriosis Dolor que no es Normal.

Endometriosis un problema invisible

El dolor menstrual severo, que durante décadas se consideró parte natural del ciclo femenino, hoy se entiende como una señal de alerta. En Colombia, más de 3.5 millones de mujeres conviven con endometriosis, una enfermedad crónica que también afecta a cerca de 190 millones en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La endometriosis ocurre cuando el tejido que normalmente recubre el útero crece fuera de él, alcanzando órganos cercanos y causando síntomas que van desde cólicos incapacitantes hasta depresión. El impacto en la calidad de vida es profundo y, a menudo, invisible para el entorno social y familiar.

Endometriosis y el reto del diagnóstico

Uno de los mayores obstáculos es el diagnóstico tardío. Se estima que muchas pacientes tardan entre cinco y siete años en recibir atención especializada. Durante ese tiempo, los síntomas suelen minimizarse bajo la idea equivocada de que el cólico menstrual es normal. Esta percepción cultural ha retrasado por generaciones la búsqueda de ayuda médica, contribuyendo al deterioro físico y emocional de quienes padecen la enfermedad.

Endometriosis Dolor que no es Normal.
Endometriosis Dolor que no es Normal.

Frente a este panorama, la ruta hacia un diagnóstico temprano implica capacitar al personal médico, reforzar la escucha activa y reconocer que la salud ginecológica requiere un abordaje integral. La endometriosis demanda coordinación entre ginecología, imagenología, salud mental, manejo del dolor y otras especialidades.

Endometriosis en la agenda de salud pública

En 2023, Colombia dio un paso clave al promulgar la Ley 2338, que establece un registro nacional de pacientes, campañas educativas y protocolos de diagnóstico unificados. Además, reconoce la endometriosis como una enfermedad que necesita atención diferencial con enfoque de género. Esta norma marca un antes y un después en la manera en que el país aborda la condición, abriendo la puerta a políticas de salud más inclusivas.

Hablar del dolor menstrual ya no debe ser un tabú. Reconocer que el dolor no es normal puede transformar vidas, romper estigmas y garantizar atención digna. La visibilización de la endometriosis es, al mismo tiempo, un asunto médico, social y cultural que busca mejorar la calidad de vida de millones de mujeres en Colombia y el mundo.

Puede Leer también: Citrato de Magnesio en Auge.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider