Embellecimiento en Tierra Blanca.

Una jornada de transformación en Cali

Este sábado 8 de febrero de 2025, los habitantes de Tierra Blanca y sus alrededores se unieron en una jornada de embellecimiento que dejó huella en la zona alta de la ladera, en la comuna 20 del occidente de Cali. La actividad se llevó a cabo en el marco del proyecto Destinos con Color, una iniciativa que busca transformar el territorio a través del arte, el color y la participación activa de la comunidad.

Una iniciativa conjunta de múltiples actores

El proyecto, impulsado por FONTUR del Ministerio de Turismo en alianza con la Alcaldía de Cali y la Fundación Pintuco, está bajo la coordinación de la Subsecretaría de Territorios de Inclusión y Oportunidades (TIO), de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana. Con el apoyo de organismos distritales como la Secretaría de Turismo y diversas empresas del sector privado, esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida y promover el desarrollo social y económico en la zona.

Martha Cecilia Cala Hernández, subsecretaria de TIO, explicó que este proyecto representa “una apuesta para la transformación social y económica mediante el arte y color. Buscamos que estos espacios sean lugares de orgullo y bienestar para todos, y que favorezcan el turismo comunitario”. En el mismo sentido, Claudia Ángel, coordinadora de Alianzas y Proyectos de la Fundación Pintuco, destacó la importancia de la inclusión de la comunidad en el proceso, asegurando que lo estético es solo una herramienta para lograr el objetivo principal: la apropiación del territorio por parte de los residentes.

Transformación social y desarrollo turístico

El proyecto, que abarca sectores como Lleras Camargo, Siloé y Tierra Blanca, también incluye la formación en liderazgo y turismo comunitario, y tiene un enfoque técnico con una propuesta arquitectónica cocreada junto a la comunidad. Se planea mejorar más de 2,600 fachadas, realizar intervenciones artísticas en 1,050 metros de muralismo, pintura en pisos y urbanismo táctico, además de instalar mobiliarios para encuentros y actividades culturales.

La jornada de embellecimiento que tuvo lugar este sábado fue un claro ejemplo de la colaboración entre vecinos y voluntarios. Con la participación de más de 60 personas, se pintaron 11 casas, se sembraron 120 plantas ornamentales y se realizó limpieza del espacio público, fortaleciendo así el corredor turístico de La Estrella, que conecta estos barrios populares.

John Fredy Ayala, conocido como “Picachú” y residente de Siloé, compartió su entusiasmo por el cambio social que está ocurriendo en la zona: “Pasamos de ser jóvenes de alto riesgo social a ver un cambio profundo. Ahora, con mucho amor, estamos llenando de color lo que estaba gris”. La jornada también incluyó actividades recreativas como música en vivo, una olla comunitaria, y zonas de atención para los más pequeños, creando un ambiente de pertenencia y trabajo en equipo.

Un paso hacia un Cali más vibrante

Con la implementación del programa TIO, la Administración Distrital reafirma su compromiso con la inclusión social, la sostenibilidad y el desarrollo económico de Cali, buscando fortalecer el sentido de comunidad y posicionar a la ciudad como un destino turístico vibrante y acogedor para todos.

Puede Leer también: San Valentín en Germán Morales Hoteles.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider