Electrolux Inaugura Planta Sostenible.

SG AudioNoticias
SG AudioNoticias
Electrolux Inaugura Planta Sostenible.
Cargando
/

Electrolux Group estrenó en São José dos Pinhais, Brasil, un complejo industrial que marca un antes y un después en su historia: una planta 100 % sostenible que promete ser carbono cero en 2033 y convertirse en la mayor expansión de la compañía en América Latina. La inversión supera los 128 millones de dólares y su impacto no solo se sentirá en Brasil, sino también en Colombia, donde la multinacional sueca busca reforzar su portafolio con productos más competitivos y sostenibles.

 

Sostenible y con innovación verde

La nueva fábrica, que ocupa más de 50 mil m² de área construida, integra procesos productivos impulsados por energías renovables, reutilización de agua y un modelo de “Cero Relleno” para el manejo de residuos. Entre sus innovaciones destacan las tecnologías de soldadura de bajo impacto, cocinas totalmente eléctricas y un diseño arquitectónico que aprovecha al máximo la luz natural, reduce el consumo energético y protege más de 138 mil m² de bosque nativo.

Este complejo será además la primera planta de Electrolux en el mundo en obtener la certificación LEED, un reconocimiento internacional que avala las más altas prácticas de eficiencia energética. Con este estándar, la empresa no solo apuesta por la sostenibilidad ambiental, sino también por beneficios económicos y sociales de largo plazo.

Electrolux Inaugura Planta Sostenible.
Electrolux Inaugura Planta Sostenible.

Sostenible también en su impacto social

La fábrica de São José dos Pinhais se convertirá en un referente global por su modelo inclusivo: el 65 % de su fuerza laboral está conformada por mujeres, muchas en roles de liderazgo. En los próximos dos años, alcanzará una capacidad de producción de 5 millones de productos anuales, lo que permitirá a la compañía dinamizar su operación en América Latina y consolidar a Colombia como un mercado estratégico.

El impacto será tangible: se estima la generación de entre 400 y 500 empleos directos y más de 1.400 indirectos, fortaleciendo la economía regional. Para Colombia, la expansión significa acceso a un portafolio más amplio de electrodomésticos innovadores, algunos de los cuales antes eran importados, y un soporte logístico mucho más ágil.

Los resultados ya se sienten. En el primer semestre de 2025, Electrolux Colombia registró un crecimiento del 35 %, cifra que la empresa espera potenciar con la nueva capacidad productiva. Este avance no solo refuerza su posición en el mercado, sino que la alinea con una tendencia global en la que sostenibilidad, innovación y eficiencia son el motor de la competitividad.

Puede Leer también: Turismo de Naturaleza Impulsa Sostenibilidad

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider