Economía Plateada Impulsa Turismo.

Colombia vive un fenómeno turístico que no pasa desapercibido: la llegada masiva de viajeros mayores de 50 años está transformando la industria y dejando huella en la economía.

Entre enero y agosto de 2025, el país recibió 3.434.779 visitantes extranjeros, de los cuales 888.567 tenían 50 años o más. Esta cifra representa el 25,9% del total y marca un crecimiento del 14,6% respecto al mismo periodo de 2024.

  

Economía plateada redefine el perfil viajero

El desglose de edades confirma la fuerza del fenómeno: el 53,5% de los visitantes estaba entre los 50 y 59 años; el 32,8%, entre los 60 y 69; y el 13,7% tenía 70 o más. Además, un 69,3% de estos viajeros llegó al país por turismo, consolidando a Colombia como un destino atractivo para este segmento en expansión.

Este grupo forma parte de lo que se conoce como economía plateada, un término que abarca a personas que disfrutan de vidas largas, saludables y, en muchos casos, de jubilaciones con ingresos disponibles para viajar. A escala global, las proyecciones son claras: según la Organización Mundial de la Salud, la población mayor de 60 años se duplicará para 2050, alcanzando los 2 mil millones de personas.

Lo que antes parecía un nicho hoy es un mercado sólido que abre enormes posibilidades en la diseño de experiencias turísticas a medida, desde planes de relax hasta aventuras más dinámicas.

Economía plateada y los retos del sector

El auge de este segmento viene acompañado de desafíos que el turismo colombiano debe atender si quiere aprovechar el potencial. La accesibilidad es clave: infraestructura adaptada, rutas cómodas y seguras, servicios ergonómicos y asistencia personalizada.

La oferta también debe incluir viajes con propósito, experiencias inmersivas y sociales que permitan a los mayores conectarse con la cultura local. A esto se suma la necesidad de tecnologías amigables, fáciles de usar y adaptadas a distintos niveles de destreza digital. Y, por supuesto, garantizar seguridad y confianza, con sistemas de emergencia disponibles.

El fenómeno de la economía plateada no solo impulsa la llegada de turistas, sino que proyecta a Colombia como un país capaz de diversificar su oferta y adaptarse a nuevas tendencias. Lejos de retirarse de la aventura, los mayores de 50 están redefiniendo la manera de viajar, explorando destinos con entusiasmo y convirtiéndose en un motor de crecimiento económico.

Puede Leer también: Turismo Religioso Impulsa a Buga.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider