Deporte y Premios en la Ruta Valle Paraíso.

Deporte, aventura y premios: así será la nueva edición de la Ruta Valle Paraíso

Este 6 de julio arranca una de las travesías deportivas más esperadas del Valle del Cauca. La Ruta Valle Paraíso, Consume lo Nuestro, vuelve con una versión renovada, gratuita y más desafiante que nunca: un recorrido de 102 kilómetros que promete combinar el paisaje natural con la adrenalina del ciclismo.

El punto de partida será la emblemática Industria de Licores del Valle, ubicada en el kilómetro 2 de la vía a Rozo, y finalizará en la entrada 5 del Lago Calima. A partir del sábado 14 de junio, se habilitaron las inscripciones en línea para quienes deseen ser parte de esta experiencia que mezcla deporte, turismo y cultura local. Solo hay 1.000 cupos disponibles.

 
 

Ruta Valle Paraíso premia tu esfuerzo

Además del reto físico, los participantes podrán ganar. El evento contará con una premiación de hasta 8 millones de pesos distribuidos en 8 categorías distintas, lo que lo convierte en uno de los eventos deportivos gratuitos más atractivos del suroccidente colombiano. Y eso no es todo: habrá rifas por un valor de hasta 20 millones de pesos en indumentaria y artículos deportivos, lo que eleva el nivel del incentivo para ciclistas aficionados y profesionales.

La ruta, que busca resaltar lo mejor del paisaje vallecaucano, también forma parte de una estrategia para promover el consumo de productos locales. Por eso, además del componente deportivo, el evento tiene un enfoque turístico y económico, donde se espera una fuerte presencia de marcas y emprendimientos de la región.

Inscripciones abiertas para la Ruta Valle Paraíso

Los interesados en participar solo deben ingresar a www.valledelcauca.gov.co/rutavalleparaiso y completar el formulario. Si ya estuviste en la primera edición de este 2024, puedes asegurar tu lugar subiendo una foto con el jersey oficial anterior y siguiendo la cuenta @rentasgobvalle en Instagram.

La organización invita a todos los amantes del deporte a no dejar pasar esta oportunidad única. Más que una competencia, la Ruta Valle Paraíso es una fiesta del deporte, el paisaje y el orgullo vallecaucano.

Puede Leer también: Deportistas Brillan en Intercolegiados.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider