Colombia vibra con la danza
Colombia se prepara para una fiesta que se siente con el cuerpo: el Día Internacional de la Danza se celebra en grande con una serie de actividades que recorren el país desde las plazas hasta los teatros, desde el 27 de abril hasta el 10 de mayo. Esta iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, conocida como ¡Celebra la Danza!, busca resaltar la danza como una herramienta de expresión, memoria y transformación social.
Con el lema “la danza es el pulso de la vida misma”, esta celebración se convierte en un espacio de encuentro comunitario y resistencia cultural, integrando a pueblos originarios, escuelas, colectivos independientes y ciudadanos de todas las regiones. La agenda incluye conversatorios, lanzamientos de libros, performances y talleres que abordan desde la investigación en danza hasta su papel en la construcción de paz.
Danza como herramienta de memoria
Uno de los eventos clave será el conversatorio “¿Cómo se crea memoria y cultura de paz a través de la danza en Colombia?”, que tendrá lugar el 29 de abril en la FILBo. Este espacio reunirá experiencias de diversos territorios sobre cómo la danza permite narrar la historia desde el cuerpo y sanar desde el movimiento.
Además, se presentará el proyecto “Tejiendo Territorios, Danzando Saberes”, una cartilla y serie de podcasts que documentan metodologías propias de 13 pueblos originarios, reafirmando el poder de la danza como archivo vivo de saberes ancestrales.
Danza literaria y contemporánea
El cruce entre poesía y movimiento también tendrá su espacio con el conversatorio “La Danza tiene la palabra”, donde coreógrafos ganadores de los laboratorios 2024 compartirán su experiencia de creación basada en la obra de la escritora Piedad Bonnett. Así mismo, se lanzarán publicaciones como “Migraciones de Punta a Talón” y “Coreografías Investigativas”, que exploran la danza desde una mirada académica e investigativa.
Para cerrar con broche de oro, el 10 de mayo se presentará el libro “Traspasos”, que recoge diversas investigaciones en danza a nivel nacional e internacional, reafirmando el compromiso del Ministerio con la documentación y proyección del arte en movimiento.
Puede Leer también: Viche Artesanal Conquista el Mercado
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.