Escuela de Robótica abre inscripción para transformar comunidades
La Fundación Telefónica Movistar ha lanzado oficialmente la convocatoria nacional de becas para la Escuela de Robótica Inclusiva 2025, un programa gratuito que promete transformar vidas a través de la tecnología. Si eres mayor de 18 años y trabajas con comunidades, ¡esta oportunidad es para ti!
Este año, la Escuela de Robótica Inclusiva busca a personas apasionadas por hacer impacto social y comprometidas con aplicar conocimientos tecnológicos en entornos de vulnerabilidad o discapacidad. Según Mónica Hernández, directora de la Fundación, la propuesta no es solo sobre aprender robótica:
“Este es un proyecto que une conocimiento con propósito. Entre tú y mil manos podemos lograr que más personas usen la tecnología como una herramienta para crecer, aprender y construir un mejor futuro”, señaló con entusiasmo.
Escuela de Robótica impulsa impacto social con formación gratuita
El programa ofrece tres rutas formativas diseñadas para fortalecer habilidades técnicas y pedagógicas. Entre ellas, destacan la programación básica con VEX VR y Python, el diseño y ensamblaje de robots funcionales, y el manejo de herramientas como Google Colab y Scratch.
Las clases se desarrollarán en modalidad virtual, con sesiones en vivo, grabaciones y acompañamiento experto. Además, los participantes podrán acceder a rutas educativas complementarias que ofrece la Fundación, ampliando aún más sus capacidades.
¿Qué incluye la Escuela de Robótica?
- Programación con VEX VR y Python para automatización.
- Diseño y armado de robots funcionales.
- Uso de herramientas prácticas como Numpy y Google Colab.
- Sesiones de acompañamiento y asesoría pedagógica.
- Certificación al finalizar el curso.
El calendario de esta convocatoria está claro:
- Inscripciones abiertas: 6 de junio.
- Cierre de inscripciones: 20 de junio.
- Sesiones informativas: 18 y 25 de junio.
- Selección de entidades: del 30 de junio al 3 de julio.
- Resultados: 4 de julio.
Requisitos para postularse:
- Tener al menos 18 años.
- Ser parte de una entidad social, educativa o comunitaria que trabaje con niños, adolescentes o adultos mayores.
- Disponer de computador e internet para participar en las clases virtuales.
- Dedicar al menos 3 horas semanales al programa.
- Contar con una carta de compromiso institucional y aprobar el proceso de selección.
Entre los beneficios de esta beca se encuentran la formación gratuita con expertos, acceso a kits y plataformas educativas, certificación avalada y, lo más emocionante, la oportunidad de aplicar los aprendizajes en proyectos comunitarios. Además, quienes se postulen formarán parte de una red de voluntarios y profesionales comprometidos con la transformación digital.
La convocatoria es parte de la misión de Fundación Telefónica Movistar de construir un país más inclusivo y digital, conectando el poder de la tecnología con el compromiso social. Si quieres ser parte de este movimiento, visita fundaciontelefonica.co/voluntariado/escuela-de-robotica y postúlate.
Puede Leer también: Convocatoria Impulsa el Comercio Digital.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.