El cielo colombiano se llena de emoción con la racha ganadora de los vuelos internacionales. La conectividad aérea internacional es la gran estrella de este 2025. ¡Un montón de viajeros están explorando el mundo!
Entre enero y septiembre de 2025, el tráfico aéreo internacional creció un espectacular 7.3\%. Se movilizaron 18.3 millones de pasajeros. Esto resalta la apertura de nuevas rutas emocionantes. Hay mayor conectividad que nunca. Se registraron más de 1.300 frecuencias semanales directas. Este número es un 11% superior al año anterior.
La conectividad internacional en su mejor momento
Los viajes fuera de Colombia están en su momento cúspide. La gente joven, especialmente, busca nuevas aventuras. Este crecimiento de 7.3% es un motor principal para el transporte aéreo. La apertura de nuevos destinos es clave. Nuevas aerolíneas y más vuelos hacen todo más fácil. Colombia se conecta con el planeta.
El buen rollo de los viajes internacionales no para. ¡Las ganas de viajar son imparables! La variedad de destinos es increíble. Es el momento perfecto para usar esos pasajes. La conectividad facilita escapadas soñadas. Las cifras hablan por sí solas. La expansión es un hecho.
Un aterrizaje forzoso en la conectividad nacional
Mientras el tráfico internacional vuela alto, el nacional va lento. Se notó una disminución del 2.2\% en vuelos internos. Se transportaron 23.9 millones de pasajeros. Esta cifra es menor a la de 2024. Los vuelos domésticos pierden dinamismo. Esto afecta al turismo dentro del país.
En total, se movilizaron 42.3 millones de pasajeros. El aumento fue de solo 1.7%. Hay una desaceleración importante. Los costos de los pasajes internos influyen. Las economías regionales lo sienten. Se necesita mejorar la conectividad interna. Hay que incentivar los viajes por Colombia.
Puede Leer también: Agencias de Viajes Disparan sus Ventas un 10% en el Tercer Trimestre 2025.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.






