Conectividad Aérea en Colombia Crece.

Colombia está en plena expansión en el mundo de la conectividad aérea, y los números hablan por sí mismos. En octubre de 2024, el país cuenta con 1.323 frecuencias semanales gracias a 26 aerolíneas que conectan 100 rutas hacia 28 países. Este crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año anterior es un reflejo del creciente interés turístico en Colombia y sus múltiples eventos de carácter musical, deportivo y cultural, como la COP 16.

La conectividad aérea no solo permite que más visitantes lleguen al país, sino que también potencia la economía local. Paula Cortés Calle, presidenta Ejecutiva de ANATO, destaca que se ha trabajado intensamente en mejorar las instalaciones aeroportuarias y en ofrecer más rutas internacionales. “Esto ha permitido que más personas conozcan nuestras regiones y se conviertan en embajadores de sus atractivos”, afirmó.

Un dato importante que subraya este progreso es que el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ha sido catalogado como el puesto 20 en el ranking global de conectividad aérea, según el informe OAG Megahubs 2024. Este reconocimiento no solo refleja la calidad del aeropuerto, sino que también lo posiciona como el más concurrido de Latinoamérica. Esto implica que la visibilidad de Colombia en el mapa turístico internacional está en aumento, atrayendo así más viajeros de todo el mundo.

En términos de conectividad, Norteamérica se mantiene como la región con la mayor cantidad de frecuencias, con 437 vuelos semanales. Le siguen el Caribe y Centroamérica, que reportaron un impresionante crecimiento del 21% este mes, alcanzando 434 frecuencias. Por su parte, Suramérica también muestra un aumento significativo del 12,6%, sumando un total de 322 frecuencias.

La creciente afluencia de turistas a Colombia es alentada por la organización de grandes eventos que muestran la diversidad cultural del país. Estos eventos no solo brindan entretenimiento, sino que también fomentan el intercambio cultural y promueven la riqueza de la oferta turística colombiana. Al mejorar la infraestructura aeroportuaria y aumentar las frecuencias, Colombia se posiciona como un destino atractivo y accesible para los viajeros.

La combinación de una mayor conectividad aérea y la celebración de eventos internacionales es un círculo virtuoso que beneficia tanto al turismo como a la economía del país. Con cada nuevo vuelo, más personas tienen la oportunidad de descubrir la belleza de Colombia, desde sus vibrantes ciudades hasta sus paisajes naturales.

El futuro parece brillante para la conectividad aérea en Colombia, y cada vez más viajeros están listos para explorar lo que el país tiene para ofrecer. Con un enfoque renovado en la mejora continua de la infraestructura y el servicio, la nación sudamericana se prepara para recibir a un número creciente de visitantes ansiosos por vivir una experiencia única y auténtica.

Puede Leer también: Museo de Ciencias Naturales Reabre.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider