Del 27 al 31 de julio, Medellín se convertirá en la capital creativa de Latinoamérica gracias a la llegada de Colombiamoda 2025, un evento que rompe moldes al ir mucho más allá de las pasarelas. Con más de 600 marcas, 50.000 asistentes esperados y más de 30 escenarios distribuidos por la ciudad, esta edición se consolida como el encuentro más ambicioso del sistema moda latinoamericano.
Organizado por Inexmoda, el evento conecta negocios, diseño, sostenibilidad y cultura en un circuito de más de 100 actividades: desde desfiles y conferencias hasta experiencias gastronómicas, proyecciones de cine, teatro y hasta una carrera urbana llamada Run the Runway. Todo enmarcado en una narrativa que busca mostrar que la moda puede ser identidad, propósito y acción sostenible.
Colombiamoda apuesta por la moda sostenible
Uno de los pilares centrales de esta edición es la sostenibilidad, con espacios dedicados como el Mercado de Moda Circular, la Biblioteca de Materiales Sostenibles y el reconocimiento a marcas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta visión verde de la moda busca posicionar a Medellín como un referente de innovación textil responsable a nivel internacional.
Además, el componente académico ofrecerá 50 espacios de formación donde se discutirán temas de alto impacto como inteligencia artificial, branding, internacionalización y diseño con identidad. Este enfoque integral fortalece a Colombiamoda como un verdadero ecosistema transformador, donde el conocimiento impulsa la creatividad y la moda se convierte en motor de cambio social y económico.
Pasarelas y negocios: el corazón de Colombiamoda
Las más de 25 pasarelas programadas son solo la punta del iceberg. Este año, destaca el regreso de Agua + Agua Bendita, el debut de La Petite Mort y el cierre de lujo con las diseñadoras mexicanas Julia y Renata. Firmas como Offcorss, Falabella, Pilatos y Arkitect también se suman, dando vida a una pasarela diversa y vibrante.
En paralelo, el área comercial reunirá compradores de más de 40 países, girando en torno a cuatro universos clave: Signature, Selection, Commercial Brands y Sourcing. El enfoque está puesto en el abastecimiento regional, la innovación textil y el diseño con sello latinoamericano. Así, Colombiamoda no solo muestra moda: la vende, la reinventa y la posiciona como fuerza transformadora.
Plaza Mayor, Plaza Botero, Parques del Río y el Teatro Metropolitano son solo algunas de las locaciones que vibrarán con la energía de este circuito creativo. Bajo el liderazgo de Sebastián Díez, presidente de Inexmoda, Colombiamoda 2025 promete ser mucho más que un desfile: una celebración del talento, la cultura y el futuro.
Puede Leer también: Charlas Semana de la Moda 2026.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.