Colombia Lidera Mercado Aéreo Regional.

Bogotá se posiciona entre las ciudades con mayor tráfico de pasajeros en Latinoamérica, consolidando a Colombia como potencia aérea en la región.

Colombia sigue escalando posiciones en el mapa de la aviación latinoamericana. Entre enero y agosto de 2025, el país movilizó 37,7 millones de pasajeros, cifra que representa un crecimiento del 2% respecto al mismo periodo de 2024. Dentro de este escenario, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá se consolidó como el segundo con mayor tráfico de pasajeros domésticos e internacionales en toda América Latina, solo detrás de São Paulo.

  

Colombia y su mercado aéreo en ascenso

El ranking latinoamericano por ciudades, en agosto, fue liderado por São Paulo, con 2,4 millones de pasajeros. Muy cerca le siguieron Bogotá y Ciudad de México, ambas con 2,3 millones de viajeros; luego Lima, con 1,5 millones, y Cancún, con 1,3 millones. Estos números ratifican que la capital colombiana está compitiendo de tú a tú con los principales hubs de la región.

En el balance por países, Colombia se consolidó como el tercer mercado aéreo más importante de Latinoamérica, al superar los 5 millones de pasajeros en agosto, ubicándose solo detrás de Brasil (12,1 millones) y México (9,5 millones). Este resultado confirma su papel clave en la conectividad entre Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y Suramérica.

Rutas y cifras del mercado aéreo

El dinamismo del transporte aéreo en Colombia también se refleja en la distribución de los viajeros. De los 37,7 millones movilizados hasta agosto, 21,3 millones corresponden a vuelos nacionales y 16,4 millones a vuelos internacionales. Entre las rutas más activas están las conexiones con Lima, São Paulo, Buenos Aires y Guayaquil, que han mostrado un crecimiento constante durante el 2025.

Más allá de ser un destino turístico, Colombia se está transformando en un punto estratégico de tránsito y conexión aérea. La ubicación geográfica, sumada a la confianza de aerolíneas y viajeros, impulsa al país a proyectarse como un hub de referencia en la región.

Con estas cifras, la nación no solo asegura un lugar en el podio de los cielos latinoamericanos, sino que también fortalece su papel en el desarrollo del turismo y la economía regional.

Puede Leer también: Turismo crece en Semana de Receso.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider