Medellín se prepara para un Cine de ensueño. La ciudad de la eterna primavera es la anfitriona de la gran fiesta del cine colombiano. Este domingo 2 de noviembre se entregarán los prestigiosos Premios Macondo. La Academia Colombiana de Cine organiza la edición número XIII del evento.
El Teatro Metropolitano abrirá sus puertas para esta importante cita. Se esperan unos 1.600 asistentes en total. Entre ellos habrá nominados, figuras clave de la industria y mucho público. La noche reconocerá lo mejor del arte y la técnica del séptimo arte nacional.
Medellín, la capital del Cine y el talento audiovisual
Medellín demuestra su gran compromiso con la industria audiovisual. La ciudad se posiciona como un epicentro de formación y grandes eventos de Cine. Este apoyo es crucial para la visibilidad del talento colombiano. Un total de 72 producciones se postularon en esta edición.
El jurado seleccionó 15 largometrajes de ficción. También hay siete documentales nominados. Además, se eligieron cuatro largometrajes iberoamericanos y 12 cortometrajes. La ciudad ha invertido una cifra histórica para el sector. Entregaron $2.000 millones con el Incentivo Cinematográfico (ICAM). Esta inversión benefició a 140 proyectos audiovisuales.

La ciudad de la montaña es pionera en apoyos económicos. Es la única del país con un incentivo de cash rebate. Esto significa que devuelve inversión a las productoras. La medida atrae rodajes nacionales e internacionales a Medellín. Esto la confirma como un destino fílmico seguro y competitivo.
El ICAM ha impulsado éxitos rotundos como la película Un Poeta. Esta producción fue reconocida en Cannes y San Sebastián. Además, representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya. La Comisión Fílmica gestionó 26 rodajes en este año 2025. Incluyen proyectos de Karol G y Feid, y producciones internacionales como la BBC y Volvo.
Alianza juvenil por el Cine
La educación se une al gran evento del Cine en Medellín. Sapiencia, la Academia de Cine y la I.U. ITM hicieron una gran alianza. El objetivo es fortalecer el talento audiovisual joven de la ciudad. Gracias a este trabajo conjunto, 30 estudiantes participaron. Recibieron talleres de diseño de producción cinematográfica.
Los cursos se realizaron en la Ciudadela de Occidente – C4TA. Expertos del Lab Macondo Expandido fueron los orientadores. Cinco estudiantes fueron seleccionados por su talento. Ellos integrarán el equipo de diseño y montaje de la escenografía. Su participación es un reconocimiento a su esfuerzo. Además, convierte la formación en una oportunidad real de trabajo. Así se impulsan las industrias creativas locales.
La ciudad sigue fortaleciendo vínculos con grandes plataformas. Mantiene lazos con Netflix, Disney, Amazon Studios y Warner Brothers. La presencia en eventos clave como el FICCI, BAM y Cineposium es esencial. Medellín se consolida como un gran referente del Cine.
Puede Leer también: 31 Minutos Lanza Película Navideña Exclusiva en Prime Video.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.






