Cine en los Barrios Inaugura el FICCI 64.

Cine en los Barrios brilla en Cartagena

Cartagena se llena de cine, comunidad y cultura con la inauguración del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) en su edición número 64. La función especial de Cine en los Barrios se convierte en la gran apertura del evento, llevando el séptimo arte a cientos de cartageneros este lunes 31 de marzo a las 7:00 p.m. en el Parque Espíritu del Manglar.

Bajo las estrellas, acompañados de crispetas y gaseosas, los asistentes disfrutarán gratuitamente de la película Ladrón de perros, dirigida por Vinko Tomicic. La cinta narra la historia de Martín, un joven limpiabotas huérfano que, en su búsqueda de afecto, roba el perro de su cliente más cercano. Con una mezcla de ternura y realismo, la película explora temas como la soledad y la infancia en contextos de marginalidad.

Para Margarita Díaz, directora del FICCI, comenzar el festival con Cine en los Barrios es más que una elección logística: “Es la pantalla que se mueve por Cartagena, que llega a las plazas, los parques y a la gente misma. Es el cine al encuentro de las personas”.

Cine en los Barrios Inaugura el FICCI 64.
Cine en los Barrios Inaugura el FICCI 64.

Cine en los Barrios: cine para todos

Desde hace años, Cine en los Barrios ha sido una apuesta del FICCI para democratizar el acceso al cine y transformar los espacios públicos en escenarios de convivencia y cultura. Más allá de una simple proyección, cada función se convierte en un punto de encuentro para las comunidades, fortaleciendo la memoria colectiva y promoviendo la integración social.

La programación de esta sección especial recorrerá diversas localidades y, por primera vez, llegará a los corregimientos de Tierra Bomba y Pasacaballos. Entre los barrios beneficiados están Nelson Mandela, Nuevo Paraíso, Torices, Villa Corelca, San Fernando, República de Chile, Blas de Lezo, Zaragocilla, Olaya Herrera, Loma Fresca, San José de los Campanos, El Pozón, El Nazareno, Ricaurte y Sucre. En total, más de 50 proyecciones se llevarán a cabo en distintos puntos de Cartagena.

Además, la jornada inaugural incluirá la proyección del cortometraje Las mujeres en la pesca, dirigido por Brahayan Agudelo, estudiante de la Universidad de Cartagena y miembro del colectivo La Candileja. Este corto resalta el trabajo artesanal de la pesca realizado por mujeres en el corregimiento de La Boquilla.

Cine en los Barrios sigue dejando huella

El impacto de Cine en los Barrios no sería posible sin el apoyo de diversas organizaciones y colectivos de comunicación, cineastas, bibliotecas, cineclubes, artistas plásticos, grupos de teatro y líderes sociales. Gracias a su esfuerzo, el cine se convierte en una herramienta de transformación y diálogo en los sectores más populares de Cartagena.

El proyecto se realiza con el respaldo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, el Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC), la Secretaría de Turismo, Coca Cola Colombia, Surtigas y Promigas.

En esta edición del FICCI, el mensaje es claro: el cine no solo se proyecta, se comparte, se vive y se convierte en parte de la identidad de la ciudad. Y con iniciativas como Cine en los Barrios, cada pantalla encendida es una invitación a soñar y a reflexionar en comunidad.

Puede Leer también: Cultura en Cali: Abril Llega con Eventos.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider