Certificado de idoneidad: nueva exigencia legal
A partir del 23 de mayo de 2025, todos los entrenadores deportivos en Colombia deberán contar con el certificado de idoneidad, de acuerdo con la ley 2210 de 2022. Esta normativa busca asegurar la calidad y profesionalismo en el entrenamiento deportivo a nivel nacional.
Para facilitar el cumplimiento de esta exigencia, la Gobernación del Valle, ha suscrito un convenio con la Universidad San Buenaventura, ofreciendo a los entrenadores la oportunidad de capacitarse y prepararse adecuadamente para obtener el certificado.
“Hemos realizado una alianza con la Universidad San Buenaventura para quienes deben cumplir con la ley del entrenador deportivo colombiano y obtener su tarjeta de entrenador”, declaró la gobernadora, resaltando la importancia de fortalecer la preparación y profesionalismo de los entrenadores en la región.
Este convenio permitirá a los entrenadores adquirir los conocimientos necesarios para presentar las pruebas ante el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (Coced), requisito clave para obtener el Registro de Entrenador Deportivo de carácter provisional.
Certificado de idoneidad: beneficios de la capacitación
Al capacitarse en la Universidad San Buenaventura, los entrenadores no solo estarán mejor preparados para el examen de idoneidad, sino que también podrán homologar sus estudios y obtener la tarjeta provisional, regularizando su situación académica.
La Gobernadora Dilian Francisca Toro destacó que esta iniciativa no solo cumple con un requisito normativo, sino que también reconoce el valor de los entrenadores y el personal técnico en el éxito de los programas deportivos que se desarrollan a través de Indervalle. Además, los participantes podrán acceder a descuentos y becas, disponibles a través de Indervalle y la misma Universidad San Buenaventura.
Por su parte, la gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, enfatizó que la acreditación mediante el certificado de idoneidad representa un compromiso con la excelencia y el desarrollo integral de los atletas de alto rendimiento, la comunidad activa y los niños en proceso de formación deportiva.
Certificado de idoneidad: cómo obtenerlo
El proceso para obtener el certificado de idoneidad comienza con la capacitación en la Universidad San Buenaventura, donde los entrenadores adquirirán las competencias necesarias para aprobar las pruebas establecidas por el Coced.
Una vez superadas estas pruebas, podrán gestionar el certificado ante el Colegio Colombiano de Educadores Físicos y Profesiones Afines (Colef). Posteriormente, realizarán el trámite ante el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo, obteniendo así el Registro de Entrenador Deportivo de carácter provisional.
Este certificado será un requisito obligatorio a partir del 23 de mayo de 2025, y su obtención no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también fortalece el perfil profesional de los entrenadores, permitiéndoles acceder a nuevas oportunidades laborales y contribuir al desarrollo del deporte en Colombia.
La iniciativa de la Gobernación del Valle y la Universidad San Buenaventura reafirma su compromiso con el deporte de calidad y la formación profesional continua, destacando a Cali como un referente en el ámbito deportivo nacional.
Si eres entrenador deportivo y necesitas el certificado de idoneidad, ¡no esperes más! Consulta toda la información sobre descuentos, becas y procesos de inscripción en Indervalle o en la Universidad San Buenaventura.
Puede Leer también: Colombia Busca Clasificación en Americup.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.



