Campeón Suramericano en Florete.

El esgrimista colombiano Isaac Camayo se coronó como nuevo campeón suramericano de florete en la categoría de mayores, tras imponerse en una intensa final disputada en Medellín durante el Campeonato Sudamericano Sub-23 y Mayores. La victoria del vallecaucano encendió el orgullo deportivo del país y sumó un nuevo oro para Colombia en este certamen internacional.

Florete colombiano brilla en Medellín

El torneo reunió a representantes de ocho países de la región, convirtiendo a Medellín en el epicentro de la esgrima suramericana. En medio de la competencia, Camayo Guerrero demostró constancia y seguridad desde la fase inicial.
En los duelos clasificatorios, obtuvo un saldo positivo de +11 entre toques dados y recibidos, con cuatro victorias y dos derrotas, que le aseguraron un lugar en la tabla de eliminación directa.

El camino hacia la medalla de oro no fue sencillo. En el cuadro de 32 superó al venezolano Ángel Martínez con un claro 15-7. Luego, en octavos, venció al brasileño Pedro Marostega con un marcador 15-11. Su contundencia se reafirmó en cuartos, donde derrotó al chileno David Alarcón con un 15-5 que lo puso de cara a las instancias decisivas.

Campeón Suramericano en Florete.
Campeón Suramericano en Florete.

La semifinal tuvo un tinte especial, pues enfrentó a su compañero de selección, Alejandro Bolaños, campeón en la categoría Sub-23. En un duelo cerrado, Camayo se impuso por la mínima, 15-14, sellando su paso a la final. Allí, frente al argentino Andrea Nigosanti, volvió a mostrar firmeza y concentración, llevándose la victoria 15-12.

Orgullo del florete colombiano

El título de Isaac Camayo ratifica el crecimiento de la esgrima en el Valle del Cauca y en Colombia, proyectando al país como potencia en este deporte. Con su triunfo, el himno nacional sonó en el coliseo antioqueño, mientras la bandera colombiana ondeaba en lo más alto del podio.

Hasta el momento, Colombia lidera el medallero del torneo con un total de ocho preseas doradas, seguido de Brasil, que suma dos. La competencia continúa hasta el 12 de septiembre, con la expectativa de que el país mantenga su dominio en la esgrima suramericana.

La victoria de Camayo no solo resalta su disciplina y preparación, sino que también fortalece el prestigio de la Liga Vallecaucana y la Federación Colombiana de Esgrima, instituciones que respaldan a los atletas que hoy llevan el nombre del país a lo más alto.

Puede Leer también: Atletismo Colombiano Rumbo a Tokio.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider