Marzo 2025: el segundo más caluroso de la historia
Marzo de 2025 se posicionó como el segundo más caluroso a nivel mundial desde que se tienen registros, con una temperatura media global de 14,06 °C. Este valor es apenas 0,08 °C inferior al récord establecido en marzo de 2024 y 1,6 °C por encima de los niveles preindustriales, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) .
En Europa, marzo de 2025 fue el más cálido jamás registrado, con una temperatura media en tierra firme de 6,03 °C, superando en 2,41 °C la media del período 1991-2020 .
Calor persistente y fenómenos extremos
Este nuevo récord se suma a una racha de 20 meses consecutivos con temperaturas globales superiores a 1,5 °C respecto a la era preindustrial, lo que evidencia la persistencia del calentamiento global.
Además del aumento de las temperaturas, se han observado fenómenos extremos como la aparición de 35 nuevas islas en el Ártico debido al derretimiento acelerado de glaciares , y un incremento en la frecuencia de ciclones tropicales en el Caribe, según estudios recientes.
Científicos advierten sobre el impacto del cambio climático
Expertos como Friederike Otto del Instituto Grantham de Cambio Climático del Imperial College de Londres, señalan que “estamos firmemente en manos del cambio climático provocado por humanos”. Robert Vautard, copresidente del grupo de trabajo sobre climatología del IPCC, destaca que “seguimos teniendo temperaturas extremadamente altas”, lo que es excepcional dado que normalmente las temperaturas bajan después de dos años de El Niño.
El cambio climático no solo afecta al medio ambiente, sino también a la salud mental de las personas. Durante las intensas olas de calor y sequías de 2024 en México, se reportaron casos de ansiedad aguda y ecoansiedad, especialmente entre jóvenes y trabajadores ambientales.
Puede Leer también: Vacunación Urgente Contra Fiebre Amarilla.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.