La lucha contra el dengue en Cali se intensifica. La Secretaría de Salud Pública ha implementado una serie de estrategias preventivas para combatir la propagación de esta enfermedad, que en lo que va del 2025 ya suma 1.590 casos reportados en la ciudad.
Dengue bajo control gracias a la prevención
En la última semana se notificó 176 nuevos casos de dengue, una cifra que, aunque considerable, se mantiene dentro del canal endémico predecible. Del total de casos en el año, 1.022 (equivalente al 64,28%) corresponden a dengue sin signos de alarma, lo que indica que la mayoría de los pacientes no ha desarrollado síntomas graves.
Estos resultados se atribuyen a las acciones preventivas desarrolladas por la autoridad sanitaria, que ha liderado una intervención focalizada en las zonas más vulnerables de Cali.
Acciones efectivas contra el dengue
Como parte del plan de prevención, se han fumigado 312 manzanas y aproximadamente 14,976 predios en barrios priorizados como Terrón Colorado, Manuela Beltrán, Valle del Lili y Caney, seleccionados conforme al registro de casos.
Además, el programa ‘En-torno a tu Salud’, liderado por el secretario de Salud, Germán Escobar Morales, ha llevado a cabo una intensa labor educativa y de control. Este equipo especializado realiza inspección de sumideros, fumigación y campañas pedagógicas para orientar a la comunidad sobre la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Calendario de jornadas de fumigación
La Secretaría de Salud ha anunciado el cronograma de fumigaciones que se realizarán entre el 19 y el 21 de marzo de 2025 en distintos sectores de la ciudad:
20 de marzo
- Morichal de Comfandi (Comuna 15) | 5:00 am – 7:00 am
- Parcelaciones Pance (Comuna 22) | 6:00 pm – 8:00 pm
21 de marzo
- Floralia (Comuna 6) | 5:00 am – 7:00 am
- El Guabal (Comuna 10) | 6:00 pm – 8:00 pm
- Recomendaciones para prevenir el dengue
La autoridad sanitaria hace un llamado a la comunidad para seguir estas medidas preventivas:
- Retire recipientes con agua estancada como baldes, llantas o botellas.
- Mantener bien tapados los tanques de almacenamiento de agua.
- Lavar frecuentemente los bebederos de animales y floreros.
- Permitir el ingreso del equipo técnico de la Secretaría de Salud para recibir asesoría y facilitar la fumigación.
La prevención es clave para evitar que el mosquito Aedes aegypti se reproduzca y aumente el riesgo de contagio. Cali sigue firme en su compromiso para reducir los casos de dengue y proteger la salud de sus habitantes.
Puede Leer también: Copa Airlines Celebra 55 años en Colombia
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.