Cali se viste de moda en el segundo día de Cali Distrito Moda 2023 + Pasarela De Inclusión en sus tres distritos: Centro De Eventos Valle Del Pacífico, Hotel Marriott y Pacific Centro Comercial.
Muestra comercial y zonas de experiencia: ingreso gratuito.
A las 11:00am se abrirán las puertas de la muestra comercial y zonas de experiencia en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Cabe anotar que el acceso es gratuito hasta llenar capacidad, mientras que para las pasarelas el ingreso es con invitación por parte de la Cámara de la Moda Vallecaucana, los diseñadores y patrocinadores. Tendremos a diario ambientación con dj’s en vivo y firma de autógrafos de famosos.
También a las 11:00am se dará inicio al ciclo de conferencias llevadas a cabo por el SENA en lo que hemos denominado nuestro Distrito del Saber, auspiciado por Epson. En este espacio se estarán llevando a cabo actividades académicas orientadas a temas de gran importancia:
- Propotipado digital, tecnologías de simulación 3era dimensión. Sena Antioquia
- Conferencia ‘La tecnología en la industria textil – estudio de caso’
- Cadena de valor: estampación digital y personalización. Juanita Agudelo Rincón
Programación de pasarelas:
FRANJA #4 – Trunk Show: Bordados Calados Tejidos del norte del Valle, 17 Bordadoras By Isabel Caviedes.
Lugar: Hotel Marriott
Hora 12:30pm
Bajo uno de los proyectos más ambiciosos direccionados a la Industria del bordado como lo es el fortalecimiento empresarial, en una de sus fases de mayor importancia nace la idea de crear una colección de alta costura. Bajo la dirección creativa de un diseñador de reconocimiento nacional, esta responsabilidad fue entregada a Isabel Caviedes, diseñadora caleña, abogada, especialista en derecho comercial, graduada en moda y visual merchandising. Es así como Isabel, de la mano de más de 200 maestras bordadoras, se conectan para crear una colección inspirada en la mujer actual, contemporánea, empoderada, ligera, cómoda, sutil, sensual y romántica. Son 23 looks que evocan las estaciones y los ciclos del alma y la vida, iniciando con el blanco y terminando con tonos fuertes. Prendas fluidas y otras estructuradas, faldas asimétricas y vestidos largos, donde cada prenda rescata técnicas manuales ancestrales, dándole un toque de identidad, exaltando el trabajo manual para volverlas únicas y mágicas al combinarlas con cortes modernos y acabados de lujo
FRANJA #5 – PASARELA REVISTA IMAGEN
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacífico – Salón Meléndez
Horas 4:15pm
- Hugo Puentes: Es un diseñador de modas, preparador de modelos, productor editorial, personal shopper & coach de moda y vida con énfasis en psicología del ser, fue modelo y míster, viene de familia de reinas de belleza y gremio de la moda. Dueño, fundador y diseñador de la marca Hugo Puentes y de la marca comercial con sentido social Kanhuchy. Por otro lado, fue ganador de premios y reconocimientos como Mejor Nuevo Creador de los Premios del Talento y la Moda Vallecaucana 2011, reconocimiento como diseñador de moda orgullo de la región por la Gobernación del Cauca 2014 y Premio como mejor nuevo diseñador de modas en Maracaibo-Venezuela 2016. Su colección se llama ‘EL OLIMPO H’, inspirada en el Monte del Olimpo, la casa de los dioses. En esta colección veremos vestidos largos, cortos, pantalones, vuelos llenos de texturas para esa mujer ancestral, moderna, femenina y sensual. Para el hombre tendremos prendas atemporales llevadas a la actualidad y mostrando diversidad.
- TRZ GALERIA: Creada y dirigida por Cesar Jaramillo desde el 2021, nace siendo un estudio gráfico de desarrollo de estampados textiles. Siendo una marca reciente, TRZ ha tenido una gran acogida entre el público joven e influenciadores. Se define como una marca resort de ocasión donde el mayor atributo de sus prendas es el color, las siluetas y textiles frescos. Su colección se llama ALDEA SUMMER 23. Fue creada bajo el sentimiento de gratitud a todas las personas que se han sumado a TRZ Galería desde su nacimiento, formando una tribu en la que todos se han unido poco a poco. ALDEA es el espacio donde habita esta tribu que es amante del color, de las enseñanzas que nos pueden dejar diferentes culturas, dónde no contamos con barreras de idiomas, ideologías, religiones, género o raza. Le rendimos un especial tributo a todos los animales, pero en esta ocasión queremos resaltar la belleza de los felinos, ya que su belleza, colores, ojos y pelajes se reflejan a la perfección en nuestros estampados.
FRANJA #6 PASARELA SUNSET FASHION – SECRETARÍA DE CULTURA DEPARTAMENTAL
Lugar: Centro de Eventos Valle del pacífico (Plazoleta Cámara Comercio de Cali)
Hora: 5:15pm
- LINA ENRÍQUEZ: Es una diseñadora de Cali que florece en el universo del diseño con su enfoque intrépido y vanguardista. Su pasión por el diseño se nutre de la rica fusión de culturas afrocolombianas, coloniales y contemporáneas presentes en su ciudad natal. Tras completar su formación en la Universidad San Buenaventura en el 2016, Lina buscó perfeccionar su arte en el Fashion Institute of Technology (FIT) en Nueva York. El trabajo de Lina se destaca por su habilidad para crear piezas que no pasan desapercibidas, cautivando a aquellos que las observan. Su atracción por lo místico y lo enigmático se manifiesta en sus diseños y se acompaña de su distintivo logo de serpiente, símbolo de sabiduría, fuerza y respeto. Su colección ‘BIRTH’ es una selección de piezas extraordinarias que se distinguen por su calidad incomparable y detalles distintivos inspirados en los amuletos del antiguo Egipto. Los bolsos fueron diseñados para ser admirados y empoderar a quienes los portan. Cada detalle ha sido cuidadosamente considerado, desde el asa magníficamente elaborada con acabados en baño de oro de 24k, hasta los sutiles elementos decorativos y finos materiales, creando una colección de bolsos que van más allá de ser simples accesorios.
- MDM by María del Mar Zambrano: Estudió diseño de vestuario en la universidad San Buenaventura de Cali. Abrió su tienda en el 2022 con su propio taller de confección. El proceso de crear una prenda es un baile constante entre su imaginación y la realidad. Sueña constantemente con nuevos diseños y trabaja duro para hacerlos realidad. COLECCIÓN CÁPSULA inspirada en EL Valle del Cauca, donde se aprecian estampados que representan colibríes, orquídeas, ballenas jorobadas, chontaduros y caña de azúcar, creando una estampación única, todo hecho a mano. Esta colección busca resaltar la feminidad con piezas únicas y atemporales que pueden mezclarse entre sí creando looks casuales y formales, siluetas limpias y volúmenes orgánicos desarrollados a través de patronaje experimental.
FRANJA #7 PASARELA PACIFIC/BOX MOV
Lugar: PACIFIC CENTRO COMERCIAL
Hora: 5.30pm
- JEZREEL (Diana Carolina Rodríguez): Diseñadora de modas caleña y empresaria desde hace tres años. Es una persona con una fe inquebrantable y una gran capacidad para enaltecer siempre la belleza de la mujer. Su estilo interpreta la fusión de elementos tradicionales de la cultura colombiana con influencias contemporáneas y globales. Sus diseños se destacan por siluetas sofisticadas, elegantes, detalles manuales, artesanales, la calidad de sus materiales y el excelente acabado de sus prendas. La colección de Jezreel para Cali Distrito Moda está inspirada en el estilo de vida de la mujer latina y la arquitectura del caribe, reproduciendo los patrones que se consiguen en los tejidos de fibras naturales como el ratán y el mimbre sobre el cuero vacuno, elemento principal de sus productos. Usa una paleta de colores vibrantes como magenta, naranja, azul y verde, combinándolos con dorado y plata para exaltar sus diseños y lograr esos contrastes llenos de vivacidad. Los zapatos que acompañan esta colección son de Raquel Sandoval, una diseñadora caleña que combina su pasión por el diseño de calzado con la artesanía de lujo, para crear zapatos atemporales con un toque diferencial.
FRANJA #8 PASARELA CREATEX
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacífico – Salón Mélendez
Hora: 6:15pm
- COSANOSTRA: La especialidad de esta marca es la creación de conceptos, la investigación de tendencias, la ilustración de moda, los procesos de producción y el desarrollo de colecciones. Maneja un estilo elegante, sofisticado y atemporal. Cosanostra reafirma, a través de sus diseños, el amor y pasión por la moda, ya que desde siempre la marca se ha sentido conectada con todo lo relacionado a este mundo. El nombre de la colección es Paulie Gatto y está inspirada en la Italia contemporánea con visos de la Italia de la década de 1950, desprendiendo aires norteamericanos y asiáticos. Nace a partir de la necesidad de lucir prendas que reflejan el profesionalismo y el minimalismo en diferentes contextos sociales sin perder la autenticidad y el confort del estilo urbano, resaltando la fuerza, el lujo y los detalles.
- VICTORIANA: Marca del diseñador caleño Carlos Marin, ganador del reality Aguja de Oro Vallecaucana 2022 y director creativo de su propia marca VICTORIANA. Presentará su primera colección oficial llamada ‘VLACK’. Creada desde lo experimental, representa un estilo de moda disruptivo que da paso a la creatividad y diseño desde un punto de vista alterno. Mostrándonos lo versátil que pueden llegar a ser los looks en tonos negros, esta colección trae una combinación de textiles tradicionales, materiales alternativos, texturas, transparencias y el uso de cierres, argollas y herrajes como complemento ideal.
FRANJA #9 PASARELA AFRICA FASHION WEEK COLOMBIA
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacifico – Salón Meléndez
Hora: 7:00pm
- SULMA ARIZALA Es la nueva propuesta de la diseñadora de moda Sulma Arizala inspirada básicamente en el África futurista. INFINITY (Infinito) es una colección basada en el neutro art, algo tan novedoso como lo es la inteligencia artificial. Veremos prendas en textiles con estampados surrealistas y abstractos pero tangibles, utilizando técnicas artesanales y volúmenes en 3D que hacen parte del ADN de la marca.
- MARIA GRACIA ATELIER: En el año 2015 nació María Gracia Atelier con un concepto de atención personalizada que permite lucir a las mujeres glamurosas y excepcionales. Hoy contamos con tres tiendas en el Suroccidente Colombiano, ubicadas en la ciudad de Cali y Popayán. Para el 2020 nos estamos preparando con el objetivo de llegar a ciudades como Pereira, Manizales, Medellín, Cartagena y Bogotá. El mercado internacional es un objetivo a largo plazo el cual estamos conociendo a través de hermosas mujeres que nos contactan por redes sociales y que además de conocer nuestro país, también quieren llevarse alguna prenda de nuestro atelier. María Gracia Atelier fusiona la costura de antaño con la innovación en cortes y diseños. Nuestras creaciones armonizan y exaltan a la mujer latina.
- ESTEBAN AFRICAN: Esteban Sinisterra Paz es el creador de Esteban África, marca con un vestuario muy característico que se inspira en los viajes y visitas a distintos territorios, donde los colores, los peinados de sus comunidades y los accesorios que utilizan sirven como marco de referencia para la creatividad
FRANJA #10 PASARELA NTN 24/INDUSTRIA DE LICORES DEL VALLE
Lugar: Centro de Eventos Valle del Pacífico – Salón Meléndez
Hora: 9:00pm
- SAMARA WELLS: La diseñadora caleña presenta ‘ADN: Alma De Natur’, una colección de moda sostenible que celebra la naturaleza, la artesanía y la espiritualidad. Está inspirada en la belleza de la tierra y la conexión con lo divino, utilizando tejidos 100% naturales como algodón, seda pura, gasa, lienzo y técnicas ancestrales como el macramé, el croché y el telar de seda. Todo para dar vida a prendas que fluyen con el aire y se acoplan a la piel. La colección destaca por sus colores 100% extraídos de la tierra, como remolacha, café, col morada, cáscara de cebolla, cúrcuma y páprika. Samara desarrolló un laboratorio llamado Cocinando Telitas, realizado por Yesliany Mondragón. Allí se trabajan estos tintes naturales que no solo refuerzan el compromiso con la sostenibilidad, sino que también transmiten una conexión espiritual con la naturaleza y sus elementos sagrados.
- MODAS BAOBAB BY CONSUELO CRUZ: Consuelo Cruz Arboleda, diseñadora afro y asesora de modas, colombiana, nacida en Santiago de Cali, creadora de la marca Baobab by Consuelo Cruz Arboleda, cuenta con más de 10 años de experiencia en el mercado de la moda nacional e internacional. Se inspira en valores ancestrales tales como la herencia, la tradición y la cultura para el desarrollo de cada una de sus colecciones. Esta colección lleva por nombre ‘DIASPORAS’. Está compuesta por prendas atemporales inspiradas en la realidad de nosotros como seres humanos libres, cambiantes y dinámicos, que asumimos el bello proceso de la vida con fluidez, siguiendo el gran ejemplo de nuestra madre tierra. Son piezas para toda ocasión, elegantes, cómodas y exclusivas que hacen honor al Baobab, uno de los árboles insignes del continente africano que refleja en sus colores los paisajes del pacifico colombiano.
- ALMAGUA: Son piezas elaboradas por la comunidad indígena Los Yaguas, quienes habitan en el Amazonas colombiano, labor social y proceso creativo de la Fundación Almagua, desarrollando de forma conjunta con las mujeres artesanas, proyectos productivos sustentables, carteras femeninas ecológicas y handmade (hecho a mano) con procesos y materiales totalmente orgánicos (fibra de la palma chambira) y tintes naturales (semillas, tallos, frutos y hojas). Como marca representamos el amor y el respeto por la naturaleza combinando esos valores con las tendencias sofisticadas y glamurosas del momento. Lo hacemos basándonos en los 4 pilares sustentables: medioambiental, económico, social y cultural, como práctica regenerativa. Buscamos cambiar y transformar la cadena productiva de la moda introduciendo materiales que, en lugar de contaminar, ayuden a establecer el equilibrio buscando que el impacto de la moda sea positivo.
Además de estas pasarelas, Cali Distrito Moda 2023 contará cada día con una espectacular alfombra roja para darle la bienvenida a los invitados a los desfiles, cocteles, almuerzos, cenas y brunch privados, zonas de experiencia, una gran muestra comercial, trunk shows, pop-up stores y diversas actividades académicas que servirán para hacer brillar y enriquecer el universo de la moda caleña y vallecaucana para Colombia y el mundo.
Puede Leer también: La Moda en el Valle del Cauca, Colombia: Impulsando la Economía Regional.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.