Biodiversidad amazónica impulsa el futuro del diseño sostenible brasileño
La biodiversidad amazónica está conquistando las pasarelas y vitrinas internacionales. Gracias al proyecto Respira Acre, un grupo de diseñadores, investigadores y comunidades locales se unieron para transformar los recursos naturales de la Amazonía en soluciones de moda sostenible. El resultado: un libro que documenta 18 biomateriales revolucionarios, con potencial para reinventar el calzado y los accesorios bajo un enfoque ético, estético y ecológico.
Presentado recientemente en el Brazilian Footwear Show (BFSHOW), uno de los eventos más importantes del sector, este catálogo de innovación ecológica fue recibido con entusiasmo por empresarios, diseñadores e inversores de todo el mundo. La iniciativa no solo visibiliza la riqueza del bioma amazónico, sino que también posiciona a Brasil como líder en la intersección entre creatividad, sostenibilidad y tecnología.
Biodiversidad amazónica como motor creativo
El proyecto fue desarrollado por Assintecal (Asociación Brasileña de Empresas de Componentes de Cuero, Calzado y Artefactos), en alianza con ApexBrasil, dentro del marco del programa de apoyo a las exportaciones del sector. Más que un simple documento técnico, el libro Respira Acre es una verdadera guía sensorial que da protagonismo a materiales como el látex sostenible, las fibras de burití y plátano, y semillas como las de açaí, tucumã y jarina.

Cada biomaterial cuenta una historia: desde su origen en la selva hasta su transformación en componentes de moda. Es un puente entre el conocimiento ancestral de las comunidades amazónicas y la tecnología del diseño contemporáneo. En palabras de Marnei Carminatti, coordinador del proyecto, “este libro es solo el comienzo… una invitación a respirar el potencial de un territorio que puede inspirar al mundo”.
La biodiversidad amazónica conquista la industria
Además de su valor estético y funcional, estos biomateriales responden a una demanda creciente por productos responsables y sostenibles. En un mundo donde los consumidores exigen transparencia, trazabilidad y respeto al medioambiente, propuestas como Respira Acre no solo generan valor económico, sino también cultural y ecológico.
El proyecto forma parte de INSPIRAMAIS, la mayor plataforma de innovación en materiales de América Latina, y marca una tendencia que va más allá de lo visual: moda con propósito, que conecta el arte del diseño con la naturaleza viva de la Amazonía. Con esta apuesta, Brasil lanza un mensaje claro al mundo: se puede innovar sin destruir.
Puede Leer también: Moda Sin Reglas en Bogotá Fashion Week
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.