Biodiversidad conquista nuevo sendero en Cali
Con una vibrante mezcla de naturaleza y deporte, Cali estrena un nuevo espacio que promete convertirse en el favorito de quienes buscan desconectarse del ruido urbano y sumergirse en la biodiversidad. Se trata de “El Sendero – Cristo Rey”, una ruta ecológica de 2,6 kilómetros que une la ciudad con su entorno rural, atravesando uno de los paisajes más ricos en fauna y flora de la región.
Este nuevo trayecto, que inicia detrás del Hospital Departamental y se extiende hasta la Avenida Circunvalar, es mucho más que un simple camino: es una experiencia ambiental diseñada para avistar aves, trotar o simplemente caminar en medio del bosque seco tropical. Su apertura marca un paso firme en la apuesta de la ciudad por el turismo ecológico y el bienestar urbano.
Biodiversidad como sello de identidad
Lo que diferencia a este sendero de otros espacios urbanos es su impresionante biodiversidad. En los primeros recorridos ya se han reportado avistamientos de aves como la guacharaca, el bichofué y diversas tangaras, además de mamíferos como zorrillos, armadillos, guatines y conejos.

El ecosistema está lleno de vida, y también de vegetación única. Palmeras, romelias y otras especies nativas decoran el trayecto, recordando por qué Cali es una de las ciudades más arborizadas del país. Este ambiente se convierte en un verdadero pulmón verde y en un aula al aire libre para quienes desean aprender sobre la riqueza natural del Valle del Cauca.
Biodiversidad para el cuerpo y la mente
Más allá de la naturaleza, el sendero ofrece beneficios para el bienestar físico y mental. Es un espacio ideal para caminatas, trote y otros entrenamientos al aire libre. Durante su inauguración, fue evidente el entusiasmo de deportistas y ciudadanos que aprovecharon la jornada para ejercitarse y disfrutar del paisaje.
Con este proyecto, Cali fortalece su identidad como una ciudad comprometida con la sostenibilidad y la salud de sus habitantes. “El Sendero – Cristo Rey” no solo suma un nuevo espacio de esparcimiento, sino que también representa una forma activa de reconectar con el entorno y valorar lo que ofrece la biodiversidad local.
El sendero está abierto al público, y la invitación es clara: camina, respira y redescubre la ciudad desde una nueva perspectiva, donde la biodiversidad es la gran protagonista.
Puede Leer también: Turismo Impulsa el Valle del Cauca.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.