El Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil de Cali, conocido como Calibélula, bajará el telón de su novena edición este viernes 3 de octubre con una proyección muy especial: la película Choibá: la danza de la ballena yubarta, una producción de 83 minutos que ya ha recibido aplausos y premios en distintos países. La cita será en las salas de cine Izi Movie a las 9:00 a.m., y promete cerrar la programación “con broche de oro”.
Ballena yubarta en la gran pantalla
La cinta, inspirada en una antigua leyenda del Pacífico colombiano, sigue la travesía de un grupo de documentalistas que decide aprender de las ballenas yubarta y acompañar su sagrada migración desde las cálidas costas del Pacífico hasta las frías aguas de la Antártida.
Con imágenes impactantes y una narrativa poética, el largometraje combina naturaleza, danza y música original para transmitir un mensaje de respeto hacia los océanos y los animales que los habitan. No es casualidad que la película ya haya sido galardonada en Monterrey, México, durante el Wildlife Conservation Film Festival, donde obtuvo reconocimientos a Mejor Largometraje y Mejor Cinematografía.
El elenco reúne talentos diversos como la campeona de apnea Sofía Gómez Uribe, la coreógrafa y bailarina Tita Cortez Valestt, y Nukí Porchez, propietaria del ecolodge Choibá, quienes aportan su sensibilidad artística y compromiso ambiental a la producción.
Ballena yubarta, símbolo del festival
Más allá de su despliegue visual, Choibá: la danza de la ballena yubarta forma parte de una trilogía dedicada a los animales y su rol en la conexión entre humanidad y naturaleza. Antes se estrenó El jaguar: voz de un territorio y ya está en marcha Nació un arcoíris, un proyecto centrado en el cóndor y el águila.
La película llega a Cali en un momento clave: los Libélulitos Analíticos, un jurado compuesto por niños y niñas de la región, se preparan para entregar los premios del festival en varias categorías, incluyendo Mejor Cortometraje y Mejor Largometraje Nacional e Internacional. Además, la celebración se extenderá con el programa Cine al Barrio, que se realizará esa misma noche en la Unidad Recreativa Olímpico.
Con este cierre, Calibélula reafirma su apuesta por un cine que entretiene, inspira y educa. Y qué mejor protagonista que la ballena yubarta, un ser majestuoso que sigue recordándonos que el arte y la naturaleza pueden nadar en la misma dirección.
Puede Leer también: Mochoman Inspira con Documental Histórico.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.