Después de cuatro meses, 300 horas de formación en interpretación de canciones, puesta en escena, composición musical, reconocimiento de áreas de la cadena de valor en la industria de la música y crecimiento personal, 90 artistas recibieron su diploma durante la clausura de la XVII edición de Rockópolis, el miércoles 17 de julio, en el Centro Cultural Comfandi.
Los 90 graduandos, que se encuentran entre las edades de 14 a 45 años, pertenecen a los municipios de Roldanillo, Zarzal, La Unión, Tuluá, Cartago, Bolívar, Obando, Palmira y Cali.
El proceso de formación se llevó a cabo en las sedes del Centro Cultural Comfandi de Cali y la Casa de la Cultura Carlos Villafañe, en Roldanillo.
Es importante resaltar que ésta edición contó con acompañamiento psicosocial, de vital importancia para el crecimiento personal de los participantes y su proceso de formación integral, a nivel artístico.
Durante estos cuatro meses, también se llevaron a cabo 12 Cholaos (espacio cultural y diverso) equivalentes a las muestras de artistas en formación y la articulación con más de 30 emprendimientos culturales, tales como; jabones artesanales, bisutería, estampados, artes gráficas, ropa de segunda oportunidad, gastronomía, tejidos, bordados y tattoo, entre otros. Dentro de los Cholaos también hicieron presencia colectivos de Arte Drag, danza urbana y selectores musicales o Djs.
Estos Cholaos o muestras artísticas tuvieron lugar en el Centro Cultural de Cali, el Parque Elías Guerrero de Roldanillo, el Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés Vernaza, La Over de Cali, y el Museo Rayo, en Roldanillo.
Sandra Hernández, directora de la Fundación Madame Blue, expresó: “Es muy emotivo y muy especial llegar a la conclusión del diplomado en técnica vocal moderna, que llevamos adelantando en el departamento desde hace 17 años, en donde se aprende a cantar para contar las historias propias y otros. Para esta versión se inscribieron 300 personas de diferentes municipios, clasificaron 90 y las dividimos en formación en dos nodos; en Cali y en el Centro Norte que tuvo como base Roldanillo. Culminada esta fase, pasamos a una fase promocional a 23 semifinalistas que estarán presentándose el 29 y 30 de julio en la semifinal, para después seleccionar las mejores 10 puestas en escena, quienes se enfrentarán en una gran final el 10 de agosto”.
Sebastián Murillo, promotor de lectura, y graduando de la presente edición de Rockópolis, manifestó: “Este proceso lo viví en múltiples niveles, desde la pasión y enamorándome cada vez más del proceso; al descubrir que era capaz de pasar de un nivel inicial, en el cual no sabía absolutamente nada, a enfrentarte a un escenario, utilizar mi cuerpo de manera que no sabía que podía hacerlo, reconociéndome como individuo, como miembro de una comunidad y creo que la gran ganancia, al final, fue que me despojé de todo lo que era, para reconocerme como artista”.
Andrea Cabrera González, otra graduanda que se dedica a la docencia, compartió: “Rockópolis fue un proceso muy bonito, siento que me llevó de la mano, Fue una experiencia que me sirvió para afianzar muchas cosas que necesitaba en todas las áreas de mi vida. Me aportó muchísimo para la puesta en escena, la composición, la técnica vocal y mucho más. Es un proceso que agradezco al cien”.
De esta manera, tras haber recibido sus diplomas, los 90 participantes se disponen a disputarse la semifinal y gran final de Rockópolis, donde se destacan los mejores 20 y 10 cantantes respectivamente. La semifinal se realizará en el Centro Cultural Comfandi Nelson Garcés Vernaza, el 29 y 30 de julio a las 5:00 p.m. Entrada libre.
Puede Leer también: Convocatoria para Becas de Creación.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com