Allianz Presenta Iniciativa en COP16.

Allianz Colombia, la aseguradora más antigua del país con 150 años de historia, estará presente en la COP16, la conferencia internacional más importante sobre biodiversidad, que se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre. En este evento, la compañía lanzará su iniciativa sostenible, ‘Ecosistema Allianz’, un ambicioso proyecto enfocado en la reforestación y protección del medio ambiente.

A través de esta iniciativa, Allianz planea sembrar más de 3.800 árboles en 2024 en los departamentos de Antioquia y Cundinamarca, contribuyendo así a la protección de la biodiversidad y los recursos hídricos. Pero esto no termina aquí: en los años siguientes, la aseguradora se compromete a sembrar al menos 1.000 árboles adicionales cada año para escalar esta importante acción ambiental.

El ‘Ecosistema Allianz’ es posible gracias al circuito de carreras Allianz 15K, una de las competencias de 15 kilómetros más reconocidas del país. Parte de las inscripciones de los trece mil corredores que participaron en las ediciones de Bogotá y Medellín de este año se destina a causas sostenibles. Gracias a este esfuerzo colectivo, la Fundación Allianz Colombia ha logrado hacer realidad este proyecto.

Los árboles que Allianz donará y sembrará se ubicarán en lugares de fácil acceso, permitiendo que los participantes de las carreras y el público en general puedan visitarlos. “Desde Allianz Colombia y la Fundación Allianz, nos comprometemos a cuidar cada uno de estos árboles durante sus primeros tres años de vida, asegurando que crezcan de manera autónoma. Posteriormente, continuaremos su monitoreo junto a nuestro aliado estratégico, Ingeobosque, y las comunidades cercanas para generar un impacto ambiental y social positivo”, aseguró Tatiana Gaona, vicepresidenta de Legal, Sostenibilidad y Cumplimiento en Allianz Colombia.

Allianz Presenta Iniciativa en COP16.
Allianz Presenta Iniciativa en COP16.

Tatiana Gaona también participará en el panel “Experiencias y desafíos de la gestión de riesgos por pérdida de biodiversidad e inversión en protección ecosistémica”, programado para el viernes 25 de octubre. Según ella, el impacto del ‘Ecosistema Allianz’ se centrará en mejorar la calidad del suelo y del aire, apoyar la biodiversidad y reducir la vulnerabilidad climática de las comunidades aledañas. “Este compromiso refleja nuestro propósito como aseguradora: proteger el presente para asegurar un futuro más sostenible y seguro para todos”, añadió.

Allianz será una de las 240 marcas exhibidoras en la Zona Verde, conocida como la “COP de la gente”. Su stand estará ubicado en el distrito ‘Biodiversidad y Cambio Climático’, en el Bulevar del Río. Allí, ofrecerán una experiencia multisensorial a los asistentes y explicarán los detalles del ‘Ecosistema Allianz’ a través de una pantalla interactiva, donde se podrán visualizar los árboles sembrados hasta ahora y cómo las personas pueden contribuir mediante donaciones.

Con una expectativa de aproximadamente 12,000 asistentes a la COP16, Allianz espera recibir entre 400 y 500 visitantes diarios en su stand, lo que representa alrededor de 5,000 visitas durante el evento. Esta es una oportunidad única para involucrar a la comunidad en la protección del medio ambiente y en la reforestación de Colombia.

Puede Leer también: Crisis Climática Afecta a Mujeres.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider