Afroturismo Impulsa a Cali.

Cali estrenó oficialmente su Ruta Afroturística, una propuesta cultural y turística que ya reúne 53 experiencias y un directorio con 14 emprendimientos gastronómicos y de bebidas ancestrales, además de música, danza, estética y ecoturismo. La iniciativa busca visibilizar la herencia afro que ha moldeado la identidad caleña y abrir nuevas oportunidades económicas para las comunidades negras de la región.

La propuesta, gratuita y disponible todo el año en www.visitcali.travel, invita a locales y turistas a recorrer espacios llenos de tradición, sabor y arte, conectando con la memoria viva de quienes llegaron desde el Pacífico para hacer de esta ciudad su hogar.

Afroturismo con sabor y ritmo

El lanzamiento se vivió como una fiesta en el teatrino del Teatro Municipal: cocteles a base de viche, marimbas sonando, bailes tradicionales y un concierto del maestro Hugo Candelario con el Grupo Bahía encendieron la noche. Entre el público hubo cocineros, músicos, guías, parteras, artesanos y líderes comunitarios, todos protagonistas de este nuevo mapa turístico.

Afroturismo Impulsa a Cali.
Afroturismo Impulsa a Cali.

Además, el evento incluyó un conversatorio internacional sobre Afroturismo, con panelistas de Brasil, Argentina y organismos de desarrollo regional, quienes compartieron estrategias para fortalecer el turismo afro y garantizar beneficios reales a las comunidades.

Afroturismo como justicia cultural

Más allá de la oferta de actividades, la Ruta Afroturística es vista como un acto de justicia cultural, racial y económica. Proyectos como este no solo rescatan la historia, sino que también dignifican el trabajo comunitario, aportando bienestar y fortaleciendo la identidad caleña.

La propuesta nace de un proceso colectivo, inspirado por experiencias internacionales y el deseo de contar las historias afro que pocas veces aparecen en los monumentos o museos. Ahora, Cali apuesta por mostrar sus raíces negras como parte de su carta de presentación al mundo, desde los sonidos del currulao hasta las recetas ancestrales que perfuman sus calles.

Con esta ruta, la capital del Valle reafirma su lugar como un destino cultural diverso, resiliente y vibrante, demostrando que el turismo también puede ser una herramienta para transformar vidas.

Puede Leer también: Flores y Talento Llenaron Medellín.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider