Aeropuerto Rafael Núñez: una clase fuera del aula
Con ojos brillantes y muchas preguntas, 80 estudiantes de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta, de Sincelejo, vivieron una jornada educativa poco convencional al visitar el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, en Cartagena. La terminal aérea más importante de la Región Caribe abrió sus puertas a estos jóvenes para enseñarles, de primera mano, cómo funciona el mundo de la aviación.
Durante el recorrido, los estudiantes conocieron áreas estratégicas del aeropuerto y recibieron información directa sobre operaciones logísticas, seguridad, atención al pasajero y gestión aeroportuaria. Más allá del turismo o los vuelos, el aeropuerto se transformó por un día en un salón de clases vivo y vibrante.
Educación y aeropuerto: una conexión clave
La iniciativa busca acercar a las nuevas generaciones a sectores estratégicos como el transporte aéreo, mediante el aprendizaje experiencial. “Nos llena de alegría recibir a estos estudiantes y compartir con ellos el compromiso que tenemos con Cartagena y la región”, señaló Carlos Cuartas, gerente del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Su equipo facilitó una experiencia envolvente que fue desde el chequeo de seguridad hasta la torre de control.
Esta visita no solo rompió la rutina escolar, sino que permitió que los jóvenes comprendieran mejor el funcionamiento interno de una terminal aérea y su impacto en la economía y la conectividad de una ciudad como Cartagena.
El aeropuerto como motor de inspiración
La actividad también forma parte del compromiso del aeropuerto con la comunidad. Se trata de abrir espacios que conecten la educación con el entorno real, fomentando vocaciones técnicas y profesionales relacionadas con la aviación. “Ponemos la terminal al servicio del aprendizaje y la formación pedagógica en torno al desarrollo de las operaciones aéreas de la ciudad”, agregó Cuartas.
Para muchos estudiantes, esta visita significó un primer acercamiento a carreras como ingeniería aeronáutica, logística y control aéreo, dejando claro que un aeropuerto es mucho más que un lugar para abordar aviones: es un centro neurálgico de oportunidades y desarrollo.
Este tipo de acciones refuerzan la idea de que los espacios públicos pueden y deben estar al servicio de la educación, sembrando en las nuevas generaciones una semilla de curiosidad, conocimiento y sueños elevados.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.