San Terra de Colombia alcanzó un hito histórico en su trayectoria agroexportadora al enviar su contenedor número 100 de zanahoria fresca hacia el noreste de Estados Unidos. El cargamento, con un peso de 20.250 kilos, eleva el total exportado por la empresa a 2.025.000 kilos, reflejando el poder de una zanahoria cultivada en el campo colombiano, combinada con una plataforma logística de clase mundial.
Zanahoria: eficiencia logística y calidad
Este logro fue posible gracias a la terminal de Contecar, del Grupo Puerto de Cartagena, que aportó una operación logística fluida, segura y confiable. Con 3.644 conexiones para contenedores refrigerados, 26 muelles de cross-dock y tecnología de punta, la terminal garantiza niveles superiores de control térmico, humedad y atmósfera, previniendo la maduración prematura gracias a sensores de etileno. Las inspecciones simultáneas dentro de los cuartos fríos fortalecen aún más los estándares de calidad para cada contenedor cargado con zanahoria.
Zanahoria: impacto social en el campo
San Terra, originada como empresa familiar, ha evolucionado hasta integrar toda la cadena de valor: desde la siembra hasta la entrega final. Con más de 1.000 empleados, en su mayoría mujeres, la compañía fortalece el desarrollo rural y el empleo digno en Colombia. Este equipo humano ha sido esencial para consolidar su papel como actor relevante en el sector agroexportador y llevar lo mejor de la zanahoria colombiana a los mercados internacionales.
¿Por qué es relevante este hito?
- Calidad y sostenibilidad: La exportación de dos millones de kilos de zanahoria refuerza el compromiso con la producción sostenible y el agro responsable.
- Fortaleza logística: La alianza con el Grupo Puerto de Cartagena demuestra que una infraestructura especializada puede abrir puertas a mercados exigentes.
- Empoderamiento social: El protagonismo del equipo femenino y el impacto en el ámbito rural destacan el carácter transformador de San Terra.
Qué significa para Colombia
Este evento no solo celebra un número: celebra el esfuerzo colectivo de productores, técnicos, personal portuario y aliados estratégicos. La zanahoria se convierte en símbolo de un agro más competitivo, conectado y con una proyección global. Para la terminal de Contecar, representa la consolidación de su liderazgo en el manejo de contenedores refrigerados y su capacidad de alimentar la demanda internacional con productos de alta calidad.
Mirada al futuro
San Terra y el Grupo Puerto de Cartagena planean seguir estrechando su colaboración para aumentar sus envíos de zanahoria y otros productos perecederos. La inversión continua en tecnología, monitoreo y personal capacitado servirá para mantener la eficiencia logística, reducir pérdidas y garantizar que productos frescos lleguen en óptimas condiciones a consumidores en EE.UU. y otros destinos.
Puede Leer también: Macrorrueda de Negocios Impulsa Exportación.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.