Santiago de Cali da un gran paso hacia el futuro con la inauguración de Yawa, el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología más grande de la región. El evento fue liderado por el Alcalde Alejandro Eder Garcés, quien destacó la importancia de este proyecto que transformará la forma en que los caleños interactúan con la ciencia y la tecnología. Con una construcción de 23,000 metros cuadrados, Yawa está diseñado para ser un espacio de innovación y aprendizaje, ubicado estratégicamente en el centro de la ciudad.
Este ambicioso proyecto se desarrollará en cinco fases y contará con cuatro edificios principales: el Centro Creativo Digital, un Museo Interactivo, un Parque Tecnológico y un Hall de Arte Digital. Además, el complejo incluirá una zona verde central que rodeará un centenario samán, símbolo del antiguo Club San Fernando. Esta combinación de tecnología y naturaleza promete ser un punto de encuentro para la comunidad y los talentos emergentes.
El primer edificio, el Centro Creativo Digital, fue entregado oficialmente el 2 de octubre, y en él se ubicarán varias instalaciones de vanguardia. Entre ellas, el Planetario de Cali, que contará con capacidad para 120 personas y tecnología de última generación, incluyendo cinco proyectores láser y un sistema de sonido envolvente. Este será el primer planetario de tercera generación en el suroccidente colombiano, ofreciendo experiencias inmersivas únicas.
Además, el edificio albergará una Sala MOCAP, diseñada para la producción audiovisual y la captura de movimiento, y dos Laboratorios de Innovación que fomentarán el talento en tecnologías digitales y producción multimedia. También se habilitará una fase inicial del Parque Tecnológico de Cali, donde las empresas podrán contar con espacios flexibles para innovar y crecer.

“Desde el primer día de nuestro Gobierno, convertimos este proyecto en prioridad”, afirmó el Alcalde Eder, subrayando los esfuerzos realizados para asegurar la viabilidad financiera del proyecto y garantizar su operación a largo plazo. “Este es un proyecto que trasciende gobiernos”, agregó, resaltando la colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico y diversas entidades para alcanzar este objetivo.
Yawa no solo busca cerrar brechas tecnológicas, sino que también pretende promover la apropiación social del conocimiento. Este espacio será un punto de encuentro para aprender y crear, contribuyendo a posicionar a Cali como una ciudad creativa en artes digitales y un hub tecnológico en inteligencia artificial.
El Alcalde Eder enfatizó que Yawa es más que un simple edificio: “Es la llave a un futuro donde los ciudadanos y las empresas se encontrarán para tejer el destino de Cali. Es el espacio donde la creatividad de nuestros jóvenes encontrará las herramientas para convertirse en emprendedores, animadores y exploradores del universo”.
Con esta inauguración, Cali está en camino de recuperar su lugar en el contexto nacional e internacional como una ciudad innovadora y creativa. Yawa representa una apuesta por un futuro equitativo e inclusivo, donde la ciencia y la tecnología son herramientas clave para el desarrollo y la paz social.
Puede Leer también: Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com