Wi-Fi 8 revoluciona la conectividad
Aunque aún estamos explorando Wi-Fi 7 y muchos países latinoamericanos siguen implementando Wi-Fi 6, el futuro ya tiene nombre: Wi-Fi 8. Esta nueva generación tecnológica, proyectada para lanzarse en 2028, promete revolucionar la forma en que nos conectamos, trabajamos, estudiamos y jugamos, con un enfoque clave en la ultra alta confiabilidad.
La industria tecnológica ya apunta hacia esta evolución que busca eliminar las interrupciones de señal, uno de los principales dolores de cabeza actuales para millones de usuarios. En un escenario donde las videollamadas, clases virtuales, transmisiones en vivo y partidas en línea son parte del día a día, la estabilidad de la conexión cobra más importancia que la velocidad misma.
Conectividad estable: el eje de Wi-Fi 8
La apuesta de Wi-Fi 8 no está solo en mejorar lo ya rápido, sino en garantizar una red más estable y confiable, incluso en entornos saturados de dispositivos. Con redes cada vez más densas y exigentes, esta nueva tecnología promete transformar nuestra relación con el internet inalámbrico.
Entre sus innovaciones, destacan:
- Alcance mejorado y eficiencia energética, lo que se traduce en señales más sólidas en distancias más amplias.
- Optimización dinámica del espectro, con tecnologías como Dynamic Sub-channel Operation (DSO) y Non-Primary Channel Access (NPCA), que permitirán utilizar los canales de manera más inteligente.
- Coordinación avanzada entre puntos de acceso, mejorando el rendimiento de las redes “mesh” y reduciendo interferencias en entornos saturados.
- Mayor seguridad, con sistemas de protección más robustos contra ciberataques.
- Soporte para inteligencia artificial, que permitirá redes más adaptativas y personalizadas en tiempo real.
Wi-Fi 8 en el ecosistema digital
En 2022, más del 50 % del tráfico global de datos móviles fue canalizado por redes Wi-Fi, lo que evidencia su papel protagónico en la infraestructura digital global. A diferencia de versiones anteriores, Wi-Fi 8 se enfocará en maximizar el uso de bandas ya existentes (2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz), ampliando su capacidad sin necesidad de nuevo espectro, pero con tecnologías más eficientes.
Aunque esta tecnología aún está en fase de desarrollo, ya se posiciona como una herramienta crucial para empresas, instituciones educativas y gobiernos que deseen mantenerse competitivos y preparados para los retos del mañana: inteligencia artificial avanzada, Internet de las Cosas (IoT), realidad aumentada y nuevos entornos de colaboración digital.
El futuro de la conectividad no es solo más rápido, es más inteligente, más seguro y, sobre todo, más confiable. Wi-Fi 8 está en camino para asegurarlo.
Puede Leer también: Portátil Ideal Según tu Estilo.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.