Wi-Fi 8 promete revolución tecnológica
A medida que el mundo avanza hacia nuevas tecnologías de conectividad, la mirada ya está puesta en Wi-Fi 8, la futura generación que promete transformar nuestra experiencia digital. Aunque Wi-Fi 7 apenas comienza a masificarse, los ingenieros ya están trabajando a toda marcha en la próxima revolución tecnológica, con el lanzamiento de Wi-Fi 8 previsto para 2028. Este nuevo estándar se enfoca en mejorar aspectos clave como la fiabilidad, la velocidad, la latencia y la eficiencia energética, para enfrentar la creciente demanda de conexiones rápidas y estables en un mundo cada vez más conectado.
Wi-Fi 8 se centrará en lo que se denomina Ultra Alta Fiabilidad (UHR), diseñado específicamente para aplicaciones críticas como la salud y la automatización industrial. Con su capacidad para mejorar la coordinación entre puntos de acceso en una red, Wi-Fi 8 promete ofrecer una conexión ininterrumpida incluso cuando nos movemos dentro de la casa o en la oficina, sin que las redes celulares generen interferencias. Además, la optimización del espectro permitirá velocidades de transmisión más rápidas y menor latencia en comparación con su predecesor, Wi-Fi 7.
A pesar de que en América Latina todavía se utilizan tecnologías como Wi-Fi 4 y 5, algunos países ya están adoptando Wi-Fi 6 y 6E, lo que acelerará la adopción de Wi-Fi 7 y, posiblemente, de Wi-Fi 8 en los próximos años. Sin embargo, la implementación de Wi-Fi 8 dependerá de la aprobación de las bandas de 6 GHz en los países de la región, un proceso regulatorio clave para la masificación de esta tecnología.

Características de Wi-Fi 8 para 2028
Entre las características que Wi-Fi 8 traerá consigo, destaca su capacidad para mantener una conectividad sin interrupciones a través de redes, lo que permitirá una experiencia de navegación continua tanto en el hogar como en movimiento. Además, la eficiencia de la transmisión de datos aumentará gracias a esquemas de modulación mejorados, lo que permitirá una mayor velocidad y menor interferencia, incluso en hogares u oficinas saturados de dispositivos conectados. También se espera que Wi-Fi 8 sea la solución perfecta para aplicaciones de alta demanda, como la transmisión de video en 8K, realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR), y dispositivos del Internet de las Cosas (IoT).
Un aspecto relevante de Wi-Fi 8 será su impacto en las ciudades inteligentes, donde el crecimiento exponencial de dispositivos conectados exigirá redes más eficientes y fiables. La optimización del tráfico y la mejor coexistencia con las redes celulares serán fundamentales para que Wi-Fi 8 juegue un papel esencial en la infraestructura de estas ciudades del futuro. También se espera que esta tecnología ayude a reducir el consumo energético, lo que permitirá que los dispositivos conectados duren más con cada carga.
Aunque aún se encuentra en desarrollo, Wi-Fi 8 está diseñado para cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología. Con promesas de mejor rendimiento, mayor fiabilidad y eficiencia energética, esta nueva generación será clave para el futuro de la conectividad global.
Puede Leer también: El Auge de Temu en Colombia.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.