La Feria Campesina regresa con fuerza y se celebrará durante tres fines de semana en noviembre y la primera semana de diciembre, trayendo consigo una variedad de productos frescos que no te querrás perder. La noticia fue confirmada por el secretario de Agropecuaria y Desarrollo Rural, Giovanny Moncayo Vélez, quien detalló que cerca de 60 campesinos y emprendedores locales estarán ofreciendo lo mejor de sus cosechas directamente desde las montañas y corregimientos de la zona.
Las fechas de la Feria son las siguientes: el 1 de noviembre, el 15 de noviembre, el 29 de noviembre y el 6 de diciembre. Estos encuentros se llevarán a cabo en el Parque Bolívar, un lugar emblemático donde la comunidad podrá disfrutar de una experiencia única, comprando productos frescos a precios accesibles.
La iniciativa es organizada por la Alcaldía de Palmira a través de la Secretaría de Agropecuaria y Desarrollo Rural, que busca promover el consumo local y apoyar a los emprendedores de la región. “La Feria Campesina es una oportunidad perfecta para adquirir productos frescos y apoyar a quienes trabajan arduamente en el campo”, enfatizó Moncayo.

Desde verduras, frutas, hasta productos lácteos, la variedad será amplia y siempre en beneficio de los consumidores. “Nos vemos en el Parque Bolívar este viernes 1 de noviembre desde las 8 de la mañana. Con su compra, apoya a los emprendedores de la región”, añadió el funcionario, invitando a todos los palmiranos a participar y disfrutar de esta feria que también refuerza la conexión entre la ciudad y el campo.
Los campesinos y emprendedores no solo estarán vendiendo sus productos, sino que también ofrecerán un espacio para que los asistentes aprendan más sobre el proceso agrícola, el cultivo sostenible y la importancia de apoyar la economía local. Además, la Feria será un excelente lugar para socializar y disfrutar de un ambiente festivo, lleno de música y actividades para toda la familia.
En una época donde es fundamental valorar lo local, la Feria Campesina se posiciona como un evento clave para fortalecer la economía de la región y fomentar un consumo más consciente. Es la oportunidad perfecta para llenar la despensa con productos frescos y de calidad, al mismo tiempo que se apoya a quienes mantienen vivas nuestras tradiciones agrícolas.
Puede Leer también: Halloween a lo Grande en Colombia.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.