La ropa de segunda mano se ha convertido en una opción popular no solo para quienes buscan una alternativa más económica, sino también para aquellos que desean obtener ingresos extra mientras promueven la sostenibilidad. En 2024, según la plataforma de moda GoTrendier, los colombianos generaron más de 34 mil millones de pesos vendiendo ropa que ya no usaban. ¿Te imaginas cómo podrías aprovechar ese espacio en tu clóset y ganar dinero con tus prendas olvidadas?
Si tu armario está lleno de ropa en buen estado que ya no utilizas, ¿por qué no darle una segunda vida y empezar a venderla? GoTrendier te ofrece una guía sencilla para que puedas vender tu ropa de forma exitosa y obtener una ganancia extra sin complicaciones.
1. Inspecciona tu clóset
Lo primero es hacer un análisis detallado de las prendas que ya no usas. Busca esas piezas que ocupan espacio y que, aunque están en buen estado, ya no encajan con tu estilo o simplemente no las necesitas. Desde vestidos para ocasiones especiales hasta chaquetas que no has usado en meses, todo cuenta. Revisa las condiciones de las prendas, verifica si tienen detalles como manchas o daños, y evalúa la marca y talla para determinar si son atractivas para los compradores.
2. Escoge el mejor lugar para vender
Una vez que tengas tus prendas listas, es hora de decidir cómo venderlas. Puedes optar por diversas opciones: desde eventos locales, ferias o ventas de garage en tu casa hasta plataformas en línea. GoTrendier, por ejemplo, cuenta con más de 12 millones de prendas publicadas, lo que facilita encontrar un mercado para tu ropa. La venta en línea es una de las formas más cómodas y rápidas de llegar a posibles compradores.

3. Fija un precio adecuado
Es crucial fijar un precio justo para tus prendas. Investiga cuánto están pidiendo por ropa similar en la plataforma que elijas y considera factores como la marca, el estado de la prenda y su popularidad. Asegúrate de que el precio sea competitivo, pero también realista para asegurar una venta rápida.
4. Cuida la presentación y toma fotos atractivas
La presentación de las prendas es clave para captar la atención de los compradores. Asegúrate de limpiar las piezas antes de fotografiarlas, porque una prenda limpia y bien presentada siempre atrae más. Tómales fotos con buena iluminación y desde diferentes ángulos para mostrar todos los detalles y ayudar a los compradores a tener una mejor idea de lo que están comprando.
Ana Jiménez, Country Manager de GoTrendier, explica que vender ropa usada no solo es una manera fácil de ganar dinero, sino que también ayuda a reducir el desperdicio textil y fomenta un consumo más consciente. “Esto nos permite liberar espacio en el armario y, al mismo tiempo, contribuir al cuidado del medio ambiente. Es una forma de darle una segunda oportunidad a la ropa y de generar ingresos con prendas que ya no usamos”, comentó.
Si estás listo para empezar, revisa tu clóset, selecciona las prendas que ya no necesitas y comienza a vender.
Puede Leer también: Guio di Colombia: 25 Años en la Moda

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.