El Valle Triunfó en los Juegos Nacionales.

Nunca antes unos Juegos Deportivos Nacionales habían quedado definidos una semana antes de su finalización y menos que, a falta de algunos torneos, el campeón le tomara más de 50 medallas de oro de ventaja al segundo y tercero (Antioquia y Bogotá, respectivamente), con una cantidad de preseas que en esta edición resultó histórica.

Eso fue lo que le hizo el Valle del Cauca, que respondió a su eslogan de ‘Invencible’ para quedarse con el bicampeonato en las sedes del Eje Cafetero, Cali, Calima-El Darién y Cundinamarca, diferencia que este viernes (24/11/2024) estaba en 61 y 85 preseas doradas.

Quedó demostrado que los buenos procesos rinden frutos y una amalgama de jóvenes y experimentados celebró en Armenia la consecución de un nuevo título, en el que mucho tuvieron que ver los representantes de Cali Ciudad Deportiva.

Los miembros del Team Cali fueron claves en disciplinas que le dieron el primer lugar al departamento como Actividades Subacuáticas (deporte que obtuvo 21 medallas de oro), esgrima (8 oros), Lucha y Hapkido (15), Atletismo (por el momento 13), Esgrima (8), Arquería y Natación Carreras (8), Vela (5), Patinaje Artístico y Tiro Deportivo (3) Natación Artística y Karate Do (4), Tenis (4), Tenis de Mesa (3), Voleibol Masculino, Fútbol Sala Femenino y Fútbol Femenino (de a 1).

Pero también fueron importantes para entregar medallas de oro en deportes en los que la región sumó para consolidar su ventaja: Canotaje (5), Taekwondo (4), Ciclismo de Pista y Clavados (1), Patinaje de Carreras.

 Los más ganadores

En el certamen se destacaron capitalinos como el nadador Juan Manuel Morales, quien acumulaba 5 oros; Yeison López, Mariana Herrera, Brayan Carreño, Valeria Cabezas, Laura Vanessa Zuluaga Sarria, Brandon Moreno, Sebastián Cuéllar, Brany Rentería, Nicolás Barrientos, Diego Fernando Lenis, Vanessa Cubillos, Catalina Orozco, Jhoselyne Taborda,  Sarah Rodríguez, Valentina Aragón, Valentina Ramírez, Emily Minante, Sofía Abarca, Isabella Franco, Kerly Barrera, Valentina Orozco, Viviana Valle, Jorge Luis Tello y Johnny Rentería.

De igual forma, las futbolistas Luisa Agudelo, Zarhay González, Lina Arboleda, Valery Loboa, Nilce García, Mariana Valencia, Michelle Vásquez y Natalia Hernández; los basquetbolistas Juan José Quiñones y Santiago Dorado; los boxeadores Angie Carolina Solano, Jhon Orobio y Yéfferson Belalcázar, la tenismesista Juliana Lozada, el tirador Danny Collazos; Juan Manuel Andrade (2 oros), Andrea Lizeth Lizcano, Lina Marcela Velasco, Isabella Chimachaná, Sebastián Sevillano (Hapkido), Mauricio Fernández, Grace Fernández, Juan Fernando Ocampo, Melany Echeverry, Juan Sebastián Giraldo, Mercedes Ruiz, Frank Ramírez, Valentina Diago, Juan David Vivas (Actividades Subacuáticas).

También los patinadores Johana Viveros Juan Sebastián Sanz, Óscar Felipe Cobo, Yisel Camila Giraldo Vásquez y Leidy Sánchez; así como los voleibolistas Daniel Medina, Víctor Ruiz, Orian Medina, Juan Camilo Ambuila, Juan David Hurtado y Roosevelt Riol Ramos; los luchadores Jackeline Rentería Castillo, Carolina Castillo, Tania Figueroa, Ronald Sánchez y Eva González, entre otros.

Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación, indicó: “Estamos muy contentos, es la consolidación del deporte caleño, hace pocos meses ganamos los Huegos Departamentales, un récord en medallería, superando casi por el doble al segundo; ahora nuestro departamento le saca ventaja de más de 50 medallas de oro a la delegación de Antioquia, eso demuestra que en el Valle y en nuestra ciudad se vienen haciendo las cosas muy bien”.

Sobre los funcionarios de la dependencia que también entregaron medallas, indicó: “creo que el apoyo que se está dando en el departamento y en la capital es muy importante para consolidar al Valle y a Cali como los mejores en el deporte. Felicitar a Indervalle, a la Gobernación, deportistas y entrenadores del Valle Oro Puro”.

En cuanto a los deportes que se han realizado en los escenarios deportivos de la ciudad y los que vendrán en Juegos Paranacionales en diciembre, añadió que “Cali siempre está disponible para el desarrollo de estos certámenes; tenemos los mejores escenarios del país en los que se realizaron béisbol, softbol, ciclismo de pista y posteriormente se harán boccia y paracycling”.

La voz de entrenadores y dirigentes

José Manuel Restrepo, entrenador caleño que consiguió 7 medallas de oro y 2 de plata con las damas en lucha, afirmó que “este es un grupo muy fuerte, una mezcla de mujeres con mucha experiencia y otras con juventud, casi todas en algún momento de su vida estuvieron en la Selección Colombia. Con el apoyo de Indervalle estuvimos 15 días en Europa y 10 días en Neiva con los equipos de Cuba y Ecuador, y eso nos sirvió mucho”.

Entre tanto, Natalia Saray, coordinadora del Team Cali, expresó que “en su mayoría, aproximadamente el 60 % de los deportistas de Selección Valle, son caleños que han participado en Juegos Departamentales y luego dan sus frutos en Juegos Nacionales, también se debe a la infraestructura que tenemos en la ciudad; eso conlleva al proceso y que Cali que haga ese mayor aporte”.

Valle del Cauca es bicampeón de los Juegos Deportivos Nacionales y la capacidad de los atletas caleños quedó en evidencia.

Puede Leer también: Último Día de los Juegos Nacionales.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider