Nuevas inversiones para el deporte en el Valle
El Valle del Cauca inicia el 2025 con una agenda deportiva cargada de desafíos y metas claras para seguir consolidando su posición de liderazgo en el ámbito deportivo del país. Con una inversión superior a los $100.000 millones, la región se prepara para un año lleno de actividades que van desde los XXIV Juegos Deportivos del Departamento hasta la construcción de nuevas infraestructuras deportivas en 38 municipios del Valle.
Los XXIV Juegos Deportivos del Departamento y los VII Juegos Paradepartamentales y Sordodepartamentales serán eventos clave que reunirán a deportistas de todo el departamento en junio próximo. Las ciudades de Palmira, El Cerrito, Ginebra y Guacarí serán los anfitriones de estos eventos que buscan mantener la hegemonía deportiva del Valle. Además, la apuesta por el tricampeonato de los Juegos Nacionales de Mar y Playa se mantiene como un objetivo primordial para el 2025.
Una de las grandes apuestas para este año es la nueva pista de BMX Freestyle en Buga, una obra que cuenta con una inversión cercana a los $6.000 millones. Este proyecto responde al éxito de la deportista Queen Saray Villegas, quien destacó en los Juegos Olímpicos, lo que motivó a la Gobernación del Valle a comprometirse con la mejora de la infraestructura deportiva en el municipio. Además, se construirán canchas múltiples con cubierta en Rozo (Palmira) y Buenaventura, y se iniciará la construcción de un coliseo de voleibol en el municipio de Andalucía.

Valle del Cauca y su agenda deportiva
A través de Indervalle, el gobierno departamental sigue impulsando programas deportivos y recreativos como los Semilleros Deportivos, el programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable, y Recreapaz, entre otros, que buscan fomentar la práctica deportiva desde las bases y asegurar la participación de más de 800.000 vallecaucanos en diferentes actividades deportivas y recreativas durante todo el año.
Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle, destacó el compromiso de la entidad en fortalecer el deporte regional con programas como la Oficina de Talento y Reserva Deportiva, que en 2024 identificó a 34 talentos deportivos, con el objetivo de seguir formando a futuros campeones. Además, se espera la identificación de 66 nuevos prospectos deportivos para este año, consolidando así el plan estratégico de desarrollo integral del talento deportivo en el Valle del Cauca.
Con estas iniciativas, el Valle del Cauca sigue demostrando su compromiso con el deporte y su capacidad para generar un impacto positivo en la vida de sus habitantes. Este 2025, la región no solo se prepara para eventos deportivos, sino que también se consolida como un referente en infraestructura deportiva a nivel nacional.
Puede Leer también: Candelaria Refuerza Su Escenario Deportivo
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.