Atletas del Valle se destacan en los Premios Altius
Este lunes 20 de enero, el Centro Empresarial Salitre en Bogotá será el escenario de la Gala del Deporte Olímpico Colombiano, donde el Comité Olímpico Colombiano entregará los prestigiosos Premios Altius 2024. Este evento, que celebra lo mejor del deporte nacional, contará con la participación destacada de 12 atletas vallecaucanos que se han ganado un lugar entre los mejores de Colombia.
La lista de nominados del Valle del Cauca, con el sello ‘Valle Oro Puro’, está encabezada por Yeison López, medallista olímpico que brilló con su medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. Junto a él, se encuentran figuras como Tatiana Rentería, quien logró una medalla de bronce en París 2024, y la judoca Brenda Olaya, oriunda de Jamundí, quien hizo historia al ser la primera colombiana en ganar una medalla de oro en el Campeonato Mundial Junior de Judo en Dushanbe, Tayikistán.
Además de estos tres nombres, el Valle también tendrá representación con destacados deportistas como Manuela Gómez, la primera colombiana en clasificar al canotaje olímpico, y Kevin Quintero, campeón nacional de keirin y medallista de bronce en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Dinamarca. Otro nombre que se destaca es John Edison Rodríguez, clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024 en esgrima.
Doce deportistas vallecaucanos nominados a los Premios Altius 2024
En su intervención, Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle, expresó su entusiasmo por las nominaciones: “Estamos felices por estas nominaciones al talento de nuestros atletas vallecaucanos en 2024. Ellos, vestidos de Valle y Colombia, han hecho patria en diferentes selecciones nacionales, demostrando que nuestra región es tierra de campeones”.
Pero no solo los atletas olímpicos estarán en el centro de atención. En la gala también se reconocerán a los mejores deportistas en disciplinas no olímpicas, como el nadador artístico Gustavo Sánchez y el ajedrecista palmirano Santiago Ávila, quien fue el mejor jugador del equipo colombiano en la Olimpiada de Ajedrez de Budapest 2024. Además, entre los jóvenes talentos se destacan figuras como Queen Saray Villegas, quien obtuvo un diploma olímpico en BMX Freestyle en París, y los prometedores deportistas Luisa Agudelo (arquérea) y Miguel Ángel Tovar (clavadista).
Con la presencia de estos atletas, el Valle del Cauca reafirma su liderazgo en el deporte colombiano, posicionándose como una cuna de talentos que representan con orgullo a Colombia en el escenario internacional.
Puede Leer también: Reapertura de Pista Atlética en Cali.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.